Sony perdió menos de lo esperado en su segundo trimestre: 195 millones de euros
La empresa japonesa Sony anunció hoy unas pérdidas netas de 26.300 millones de yenes (195 millones de euros) entre julio y septiembre, frente a un beneficio de 20.800 millones de yenes (154 millones de euros) en el mismo periodo de 2008, y redujo su pronóstico de números rojos para este ejercicio.
Las ventas de Sony disminuyeron entre julio y septiembre, segundo trimestre del año fiscal japonés, un 19,8% respecto al año anterior hasta 1,66 billones de yenes (12.318 millones de euros), a causa de la ralentización de la economía global y la apreciación del yen, según la compañía.
A la luz de estos resultados, Sony redujo sus previsiones de pérdidas para el actual año fiscal desde 120.000 millones de yenes (890 millones de euros) calculados en julio pasado hasta 95.000 millones de yenes (704 millones de euros).
El consenso de analistas consultados por Thomson Reuters esperaba casi el doble de pérdidas, 40.430 millones de yenes. En el conjunto del último año fiscal, el gigante tecnológico japonés tuvo unos beneficios de 20.300 millones de yenes, aunque las pérdidas del primer trimestre ascendieron a 277 millones.
Ante esta situación, la empresa se encuentra inmersa en un plan de reestructuración para capear la crisis, que prevé la eliminación de 16.000 empleos y el cierre de ocho de sus fábricas en todo el mundo.
Sufre el impacto del yen
Según Sony, en este dato de nuevo la apreciación del yen tuvo un impacto negativo, equivalente a 77.000 millones de yenes (571 millones de euros), mientras los gastos de reestructuración supusieron 31.900 millones de yenes (236 millones de euros).
La firma nipona también sufrió las consecuencias de los flacos resultados de algunas de sus filiales, especialmente la de telefonía Sony Ericsson, que en los seis primeros meses del año tuvo una pérdida neta de 505 millones de euros.
Por segmentos de negocio, Sony informó de que las ventas de productos de consumo electrónico retrocedieron un 36,5% respecto al año anterior al calor de la crisis global, mientras que las de productos informáticos y videoconsolas cayeron un 24,2%.
La consola de Sony más vendida entre julio y septiembre fue la PlayStation 3, con 3,2 millones de unidades, frente a los 2,4 millones del mismo periodo del año anterior, y de la PSP se comercializaron 3 millones de unidades, 200.000 menos que entre julio y septiembre de 2008.
En la división de música, las ventas se redujeron un 19,6% hasta los 124.600 millones de yenes (922 millones de euros), al tiempo que las de Sony Pictures Entertainment, la productora audiovisual de la firma, descendieron un 30,4 por ciento respecto al segundo trimestre del año pasado.