Empresas y finanzas

Venezuela y Dominica dispuestos a construir refinería



    Kingstown, 16 feb (EFECOM).- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, expresaron hoy su disposición a construir una refinería de crudo en la isla caribeña dentro de la iniciativa venezolana Petrocaribe.

    Chávez en su primera visita oficial a Dominica suscribió junto a Skerrit cinco memorandos de entendimiento en varias áreas, entre ellas turismo y promoción de la economía popular, según fuentes oficiales de ambos países.

    Skerrit afirmó que su gobierno "está apoyando esa iniciativa" de construir una refinería venezolana en la isla, y Chávez agregó que la estatal venezolana PDV Caribe "está lista" y sólo espera la autorización de Dominica "para comenzar a construir" la planta.

    "Hay algunos entre nosotros que nunca han tenido los verdaderas intereses de Dominica en el corazón (...) les digo que la mayoría en Dominica dice que quieren tener esa refinería aquí y nosotros estamos apoyando esa iniciativa", afirmó Skerrit en un acto oficial junto a Chávez.

    Skerrit y miembros de su gabinete recibieron hoy Chávez en el aeropuerto Canefield, al norte de Roseaum, antes de ser trasladado a la residencia oficial del presidente Nicholas Liverpool, donde se desplegaron carteles proclamando a Chávez como "un amigo".

    "Dominica le da la bienvenida a nuestro amigo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez", indicaba uno de los carteles colocado en el puente E.C. Loblack, en la entrada de la capital.

    Ambos gobernantes garantizaron además que la instalación de la refinería, con una inversión de 80 millones de dólares y una capacidad de procesar 10.000 barriles diarios de crudo, no afectará el medioambiente porque se tomarán las medidas técnicas necesarias para evitar cualquier impacto negativo en el ecosistema de la isla.

    Chávez y Skerrit hicieron esas afirmaciones en el acto oficial de puesta en marcha del primero de seis tanques de almacenamiento y distribución de combustible, con capacidad de 5.000 barriles cada uno, en una planta en Dominica de PDV Caribe, filial de la empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

    Skerrit indicó que tanto la activación del tanque de almacenamiento y distribución de combustible como los planes de construcción de la refinería evidencian que "Petrocaribe es una realidad".

    Petrocaribe es una iniciativa venezolana suscrita en junio del 2005 por catorce países caribeños que busca abaratar la distribución del combustible en la región y aligerar la carga financiera por concepto de energía en las debilitadas economías de la zona.

    "Estamos listo, cuándo ustedes (gobierno de Dominica) nos digan comenzamos a construir (la refinería) para continuar integrándonos y que Dominica siga levanto su fuerza política y social", aseguró Chávez.

    En su discurso, el gobernante venezolano insistió en su llamamiento a la unidad de los pueblos caribeños y latinoamericanos para alcanzar los ideales de "libertad y soberanía".

    "Llegó la hora de dar la gran batalla por la unidad de nuestros pueblos y la libertad de nuestras naciones", declaró Chávez, que reiteró que EEUU supuestamente "siempre" ha trabajado para truncar la integración unión latinoamericana y caribeña para mantener a la región "colonizada".

    Citó unas "declaraciones de una embajadora de Estados Unidos en (un país d)el Caribe", que no identificó, en las que la funcionaria alertaba "diciendo que Dominica no debería recibir a Chávez porque Chávez es una amenaza".

    "La verdadera amenaza para toda América y para su propio pueblo, el pueblo estadounidense, para el mundo entero, precisamente son ellos, el imperio norteamericano", afirmó Chávez,

    Antes de que Chávez llegara a la isla, Skerrit dijo que Dominica no debería sentirse avergonzada por sus crecientes relaciones con Venezuela, en especial desde que Chávez ha sido criticado por EEUU por sus políticas socialistas.

    Skerrit reiteró la gratitud de su país a Caracas por su apoyo en el desarrollo de la isla.

    Chávez tiene previsto visitar mañana el archipiélago de San Vicente y las Granadinas, donde inaugurará la planta de llenado de gas licuado de petróleo (GLP), para uso doméstico, según la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). EFECOM

    es/gf/so/esc/jma