Nissan México vende como General Motors y sigue creciendo, dice su presidente
Tokio, 16 feb (EFECOM).- El presidente de Nissan México, Shoichi Miyatani, afirmó hoy que sus ventas en 2006 en el país latinoamericano se aproximaron a las de General Motors y seguirán en ascenso en el 2007.
Miyatani, quien se encuentra en Tokio para una visita de trabajo, dijo en declaraciones a Efe que las 228.000 unidades vendidas el año pasado en México completan nueve años en los que el fabricante del Tiida mantiene una cuota de más del 20 por ciento en ese mercado.
Respecto a las manufacturas, el directivo subrayó que México se ha convertido en un "sólido eje" de producción para el consumo interno y para la exportación.
"Nuestras exportaciones hasta ahora han superado las 400.000 unidades y para 2007 anticipamos un crecimiento significativo con el lanzamiento de nuestros nuevos e impactantes modelos", agregó.
Las mejoras de Nissan se producen en el segundo año del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre Japón y México, que beneficia el sector industrial japonés con incentivos como el bajo costo de las manufacturas.
Además de las ya tradicionales marcas japonesas que fabrican en México como Nissan, Honda y Toyota en 2006 se sumaron Mazda, Isuzu, Subaru y Suzuki.
En 2006 los fabricantes japoneses contribuyeron con un 24 por ciento del total de la producción mexicana de vehículos, según cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Nissan con 408.439 unidades manufacturadas en 2006, lideró la actividad de los fabricantes japoneses en México ayudada por la producción del nuevo Sentra y el Tiida.
El fabricante que dirige Carlos Ghosn estuvo seguido en México con mucha distancia por Toyota, con 33.209 vehículos manufacturados, y Honda que produjo 24.162 unidades. EFE
gr/mdo