Empresas y finanzas

Grupo Prisa: resultados enero-diciembre 2006



    EL BENEFICIO NETO DE PRISA CRECE UN 49,8% EN 2006, HASTA 228,9 MILLONES

    �� Los ingresos (2.811,8 millones) aumentan un 89,6% y el
    resultado operativo (EBIT) un 30,7%, hasta 285,9 millones.
    El EBITDA crece un 69% y alcanza 531,5 millones de euros.

    �� La facturación publicitaria del grupo se incrementa un
    45,8%. Destacan los aumentos del negocio de radio (20,2%),
    El País (+7,9%), AS (+27,5%) y Localia (+14,4%), y la
    contribución de Sogecable.

    �� Los ingresos de Santillana (488,8 millones) aumentan un
    16,6%, con fuertes incrementos en Brasil (+63,2%), Chile
    (+41,1%) y Venezuela (+37,1%).

    �� Digital + aumenta su base de abonados hasta 2.044.000
    suscriptores a 31 de diciembre de 2006.

    �� Prisacom entra en beneficios, con un incremento de
    ingresos del 42.7% y una mejora de los márgenes.

    �� EL PAÍS mantiene su liderazgo en prensa diaria. El diario AS
    crece en circulación media y gana cuota de mercado.

    El Grupo PRISA ha cerrado el año 2006 con notables aumentos de facturación,
    beneficio operativo y resultado neto. Culmina con éxito un ejercicio que estuvo
    marcado por la consolidación de Sogecable tras la opa parcial sobre esta
    compañía, la agrupación de los negocios radiales de España e internacional bajo
    el paraguas común de Unión Radio y la gestión de Media Capital, el mayor grupo
    de comunicación de Portugal, sobre el que ya en este ejercicio se ha lanzado con
    éxito una oferta pública de adquisición. Tres operaciones estratégicas con las que
    PRISA refuerza su apuesta por los negocios de más crecimiento.

    El beneficio neto del Grupo PRISA alcanzó los 228,9 millones de euros en 2006,
    frente a los 152,8 millones del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del
    49,8%.

    Los ingresos de explotación del Grupo se han incrementado un 89,6%,
    alcanzando 2.811,8 millones de euros. Tras la integración de Sogecable, el área
    audiovisual facturó 1.272 millones de euros, lo que supone un 45,2% de los
    ingresos de explotación totales del grupo.

    Los ingresos por abonados procedentes de Sogecable representan ya un 28%
    del total de ingresos de explotación. La publicidad reduce su peso relativo y pasa
    a representar un 27% de los ingresos (35% en el año anterior), los libros y
    derechos un 17% (frente al 27% de 2005) y la venta de periódicos y revistas un
    7%, la mitad que un año antes.

    Los ingresos publicitarios crecen un 45,8%

    Los ingresos por publicidad del grupo (765,2 millones de euros) han crecido un
    45,8%, lo que supone una sensible aceleración respecto al 37,8% registrado en
    el primer semestre y el 41% del periodo enero-septiembre. Descontando los
    ingresos derivados de la consolidación global de Antena 3 Radio en 2006 y de
    Sogecable a partir del 1 de abril de dicho ejercicio, el incremento de los ingresos
    publicitarios habría sido del 10,9%, casi el doble de la media estimada del
    mercado.

    Por negocios, destacan el aumento del 20,2% registrado en los ingresos
    publicitarios de la radio, el 78% de la división digital Prisacom, el 27,5% del diario
    AS, el 14,4% de la televisión local y el 7,9% de EL PAÍS. La aportación de
    Sogecable a los ingresos publicitarios del Grupo alcanzó 166,9 millones de euros.
    La publicidad representa en estos momentos un 27% de los ingresos totales del
    grupo, frente al 35% del año pasado, con lo cual disminuye la dependencia del
    grupo respecto a la evolución del ciclo económico.

    Venta de libros y formación

    Las ventas de libros y derechos aumentaron un 17,7% en el ejercicio 2006,
    alcanzando 475,5 millones de euros. Destaca el buen comportamiento registrado
    en Brasil (+63,2%), Chile (+41,1%) y Venezuela (+37,1%). En España, el
    crecimiento de ventas ha sido del 4,3%, lo que ha permitido incrementar un punto
    su cuota de mercado.

    Ventas de periódicos y revistas

    Los ingresos derivados de la venta de periódicos y revistas descendieron un 1,5%
    en 2006, como consecuencia de la desaceleración registrada en este segmento
    de mercado, debido sobre todo al menor atractivo de las promociones. Este dato
    supone, sin embargo, una mejora respecto al declive del 2,8% registrado hasta el
    mes de septiembre.

    La difusión media diaria de EL PAÍS fue de 432.204 ejemplares y la del fin de
    semana de 742.723 ejemplares. El incremento de la difusión media diaria durante
    el último trimestre del año respecto al mismo período del año anterior permitió
    cerrar el ejercicio con una caída del 4,7%, frente al declive del 6,9% anotado
    hasta septiembre. Pese al descenso, el EL PAÍS mantiene su posición de
    liderazgo en la prensa diaria generalista con una cuota de mercado del 28,5% y
    una distancia de más de cien mil ejemplares respecto a su inmediato competidor.
    El deportivo AS aumentó su circulación media diaria un 2,4%, hasta 214.654
    ejemplares, ganando un punto de cuota de mercado. El diario económico CINCO
    DÍAS incrementó su circulación un 11,7%, hasta 33.997 ejemplares.

    Extensión de marca en Europa y Latinoamérica

    Los ingresos por productos promocionales han totalizado 99,8 millones de euros,
    de los que 80 millones corresponden a promociones llevadas a cabo por EL
    PAÍS. El margen de EBIT de las promociones se ha colocado en el 14,6% para el
    Grupo y el 16,8% en las lanzadas por EL PAÍS.

    Prisa Innova ha llegado a acuerdos para la venta de promociones a destacados
    medios de Europa y Latinoamérica, entre los que figuran Le Monde (Francia),
    Corriere Della Sera (Italia) o Diario de Noticias y Jornal de Noticias (Portugal).

    Resultado de explotación

    El resultado de explotación (EBIT) del Grupo ascendió a 285,95 millones de
    euros, lo que supone un incremento del 30,7%. El EBIT sobre ingresos ha sido
    del 10,2%, frente al 14,7% del ejercicio anterior tras la integración de Sogecable.
    Excluyendo este factor, el margen del Grupo habría sido del 16,4%.

    Destaca la mejora del 71% registrada en el EBIT del negocio de Radio en
    España, gracias a la favorable evolución de los ingresos publicitarios y la
    consolidación por integración global de Antena 3 Radio.

    En la unidad Educación-Editorial el incremento del resultado operativo ha sido del
    25,3%, hasta 60,14 millones de euros.

    En prensa especializada y regional el resultado de explotación mejora un 48,5%,
    alcanzando 17,2 millones. Destaca el comportamiento del AS, que ha
    incrementado su resultado de explotación un 23,2% gracias a la positiva
    evolución de la publicidad y el incremento de su cuota de mercado.

    La división digital Prisacom ha entrado en rentabilidad, con un fuerte incremento
    de los ingresos (+42,7%) y una notable mejora de los márgenes.

    El área de producción audiovisual (Plural) también entra en rentabilidad en 2006,
    aportando 1,5 millones de euros al resultado operativo.

    Sogecable, en los nueve meses de consolidación por integración global,
    contribuyó con 19,9 millones de euros al beneficio operativo del Grupo.