Empresas y finanzas
¿Llegará a España el cajero automático que lee las manos?
El presidente de Xelios Biometrics, Francisco de Asís, aseguró ayer que "unos ocho bancos" quieren testar el sistema y desveló que han estado trabajando con el Santander (SAN.MC), pero no dio más nombres ni especificó calendario para las pruebas.
La identificación con tecnología biométrica nació por motivos de seguridad para usos militares, ya que no hay dos huellas iguales y su dibujo se mantiene inalterado a lo largo de la vida del individuo. Es el sistema utilizado para lanzar misiles en ciertos aviones, explicó de Asís.
Múltilpes usos
La huella permite franquear puertas en ministerios, acceder al historial médico de enfermos en hospitales y se está introducciendo en aeropuertos estadounidenses y el galo Charles de Gaulle. También la portuguesa Galp (GALP.LI) utiliza esta peculiar lectura de manos para autentificar los pagos en sus gasolineras. Según Xelios, la instalación es económica -1.400 euros por terminal- y ayuda a combatir el fraude.
¿Y si una persona es coaccionada para "prestar" sus dedos a un caco? El banco codifica varias huellas del cliente para que pueda lanzar una alerta silenciosa, seleccionando en la pantalla el dedo de la alarma. Xelios ha desarrollado dispositivos para pagar también en comercios e, incluso, en las cibertiendas, evitando el robo de números secretos.
¿Pero es tan fácil? Fuentes financieras explicaron a elEconomista que plantea dificultades porque, por ejemplo, no es lo mismo enviar varios números por el sistema que los datos necesarios para verificar una huella. ¿Qué pasa si la pantalla del cajero se estropea o simplemente tiene polvo? La lectura puede ser imposible. El tiempo dirá.