Empresas y finanzas

Gestora TdA se adjudica gestión titulización déficit tarifa



    La designación supone un paso más en la puesta en marcha del Fondo de Titulización del Déficit Tarifario, que avalará la colocación de derechos de cobro del déficit que se les adeuda a las eléctricas. El Gobierno quiere realizar la subasta prevista para este año, de 10.000 millones de euros de déficit generado entre 2001 y final de 2008, antes de que termine el ejercicio.

    MADRID, 14 oct (Reuters) - La gestora Titulización de Activos (TdA) se ha adjudicado la gestión del fondo estatal que avalará la colocación del multimillonario déficit de tarifa, dijo el miércoles el Ministerio de Industria.

    Las titulizaciones son operaciones similares a las subastas de deuda dirigidas especialmente a entidades financieras o fondos. En ellas, se ofrecen derechos de cobro a futuro del déficit, más un diferencial, a cambio de efectivo. Las eléctricas van recaudando poco a poco el déficit a través de la factura de la luz de los ciudadanos.

    La gestora, que fue elegida entre cinco propuestas, estará supervisada por el Comité de Seguimiento, formado por miembros del Tesoro, de la dirección general de Política Energética y Minas, CNMV y CNE.

    El fondo también serán el encargado de titulizar los déficit generados entre 2009 y 2012, fecha en la cual el Gobierno prevé se termine con el déficit de tarifa.

    TdA tiene en su capital a varias cajas de ahorros, entre ellas Caja Madrid, Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha (CCM), Ibercaja, Unicaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Caja de Burgos, y EBN Banco con un 12,86 por ciento cada una, además de Bear Stearns, que tiene un 10 por ciento.

    (Información de Clara Vilar; Editado por Jesús Aguado)

    (clara.vilar@thomsonreuters.com; +34 91 585 2164; Reuters messaging: clara.vilar.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.