Nace madripedia.es, la "enciclopedia libre virtual" de Madrid
Madrid, 15 feb (EFECOM).- El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el portal de Internet madripedia.es, una "enciclopedia libre virtual" en la que los ciudadanos pueden aportar sus conocimientos y su visión sobre las peculiaridades y los acontecimientos históricos de la capital de España.
Esta iniciativa, de la que informó el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, en la rueda de prensa tras la reunión se semanal de su gabinete, forma parte del proyecto "Madrid 2.0", que agrupa otros tres nuevos portales: madridsenior.com, ciudadanosdemadrid.net y madridtecnologia.es.
En España, indicó el alcalde, sólo las ciudades de Madrid y de Córdoba han impulsado una iniciativa de esta características.
Los cuatro nuevos portales parten del mismo objetivo: fomentar la colaboración entre los ciudadanos de Madrid a través de Internet y convertir a los madrileños en transmisores de la historia de la ciudad.
En madripedia.es, que hoy presentaba 862 artículos y 19 fotografías, cualquier ciudadano puede contribuir a contar la historia, los personajes madrileños más importantes, los sucesos de las diferentes épocas o las anécdotas y tiene la oportunidad además de incluir fotografías y elementos multimedia.
Respecto a los otros portales, madridsenior.com surge como una comunidad virtual de mayores en Internet y un lugar de encuentro en el que pueden conocer las nuevas tecnologías y aprender a navegar en la red con ayuda.
En este caso es una iniciativa de Mayormente.com, una entidad especializada en la enseñanza de Internet para las personas mayores que cuenta desde su inicio con el impulso de Madrid Tecnología.
Este nuevo sitio web tiene contenidos de interés para los mayores internautas o quienes deseen comenzar a serlo, como noticias, consultorios o foros.
Por su parte, "madridtecnologia.es" es una web participativa que informa sobre las actividades de colaboración existentes entre el sector tecnológico (empresas, colegios profesionales o expertos) y el Ayuntamiento de Madrid para luchar contra la brecha digital.
Ofrece a todos los ciudadanos la posibilidad de expresar sus opiniones y prioridades en materia de desarrollo de la información, heredando el espíritu del foro "Madrid en Red" que dio lugar en 2004 y 2005 al "Libro blanco para la implantación de la sociedad de la información en la Ciudad de Madrid", en cuya elaboración participaron un gran número de entidades.
En este mismo portal, ciudadanos y empresas pueden conocer también algunos de los proyectos en los que el Ayuntamiento está colaborando con el sector para fomentar el uso de las tecnologías de la información.
Otra de las iniciativas dirigida a impulsar el uso social de Internet por parte de los ciudadanos es ciudadanosdemadrid.net, una plataforma de agregación de blogs ciudadanos. EFECOM
esv/pam