Nadal atribuye a AVE el 13,5% incidencias Cercanías y avisa falta inversiones
Barcelona, 15 feb (EFECOM).- El conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha explicado hoy que "sólo el 13,5%" de las incidencias que se producen en el servicio de Cercanías de Renfe son atribuibles a las obras del AVE, mientras que el 40% se debe a problemas de infraestructuras y el 20%, a averías de trenes.
En respuesta a una interpelación parlamentaria del diputado de CiU Josep Rull, Nadal ha destacado que "la raíz del problema no es sólo el efecto de las obras de la línea del AVE, sino un conjunto de desinversiones en el ámbito de Cercanías por parte de Renfe, durante años", que conlleva una "deficiente infraestructura, mal conservada" y que "requiere inversiones potentísimas para su puesta al día".
"Las incidencias del AVE son sólo del 13,5%, pero para arreglarlas se tarda más y con una sola incidencia afectan a un número más alto de pasajeros", ha señalado.
Nadal ha destacado que "con el servicio de Cercanías ha pasado una cosa grave entre 1995 y 2006, como es que se pasa de 70 millones de viajes al año a 120 millones de viajes al año, pero no se produce una actualización del número de circulaciones de trenes, sino que este aumento enorme de los servicios prestados no tiene el efecto correlativo de un incremento de la circulación de trenes o de la capacidad de los trenes".
"Este desajuste es la primera causa de los muchos problemas que tiene el servicio de Cercanías, que no está dimensionado por la carga que tiene en relación con un incremento muy notable de 1995 y 2006", ha subrayado.
Según Nadal, "hace diez años era un servicio relativamente bien dotado" pero "hoy es un servicio infradotado y con insuficiencia de inversiones y de mantenimiento".
Por otra parte, Nadal ha reiterado el anuncio de inversiones avanzado el pasado mes de enero, según el cual se ha acordado con el ministerio de Fomento "un plan de inversiones urgente a través de la Sociedad Estatal de Inversiones en Infraestructuras, que no decaen al final de este ejercicio presupuestario" y que significan 100 millones de inversión en la red ferroviaria de Cercanías.
En concreto, se trata de 66 millones para el intercambiador de Sagrera-Meridiana con una nueva estación, 10 millones para el intercambiador de Martorell y la estación de Renfe en Martorell, 8 millones en el intercambiador de Sabadell y 16 millones en catenarias en los tramos de Granollers, Mataró y Terrassa.
Además, "se han acordado planes de mejora que ejecutar en los próximos cinco años, con compromisos por parte del ministerio de Fomento para una inversión milmillonaria en el ámbito de las cercanías en torno a la ciudad de Barcelona", ha añadido.
Por otra parte, Nadal ha afirmado que el gobierno catalán "está en disposición de asumir la gestión de Cercanías, a través de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) o a través de alguna empresa mixta en los términos de la gestión operativa como operador". EFECOM
rm/rq/mdo