Empresas y finanzas

Easy Jet se consolida como primer operador extranjero Barajas con nueva base



    Madrid, 15 feb (EFECOM).- La compañía Easyjet, que inauguró hoy su nueva base en Barajas con la que la aerolínea se consolida como el primer operador extranjero en el aeropuerto madrileño, duplicará hasta 18 sus 9 rutas actuales, tendrá vuelos a destinos nacionales y prevé alcanzar dos millones de viajeros en 2007 (1,1 en 2006).

    Así lo anunció hoy el Consejero Delegado de Easy Jet, Andrew Harrison, en la inauguración de la nueva base en el aeropuerto madrileño, a la que asistieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, el Secretario General de Transportes, Fernando Palao, el presidente de AENA, Manuel Azuaga y el director de Aeropuertos Españoles, Javier Marín, entre otras personalidades.

    Harrison, quien dijo que "hoy es un gran día para la compañía", aseguró que España es muy importante para Easy Jet, ya que es donde tiene una tercera parte de la actividad de la compañía, que se ha duplicado en los últimos cuatro años y espera que "se vuelva a duplicar en los próximos cuatro".

    Durante 2006, Easy Jet transportó 8,4 millones de pasajeros en España, lo que supuso un aumento del 15% respecto a 7,3 millones el año anterior y las previsiones para 2007 se sitúan en 9 millones de viajeros.

    En la actualidad, la aerolínea opera más de 600 vuelos semanales a 12 aeropuertos, con 79 rutas, y alcanzó el primer lugar en cuanto a pasajeros transportados entre el Reino Unido y España.

    En cuanto a Madrid, el responsable de Easy Jet destacó el gran potencial turístico y económico de la ciudad, como dos de los factores que potenciaron la apertura de la nueva base, en la compañía invirtió 170 millones de euros.

    En esta nueva base (la vigésimo séptima en Europa), Easy Jet establecerá de forma permanente 4 aviones Airbus 319, hará 140 operaciones semanales y creará 150 puestos de trabajos directos y unos 2.000 indirectos, según Harrison.

    Además, explicó que por primera vez una compañía de bajo coste extranjera operará en aeropuertos españoles destinos nacionales, que desde hoy unirán Barajas con Oviedo y A Coruña y a partir del próximo 22 de febrero, enlazarán la capital española con Palma de Mallorca.

    Entre los nuevos destinos internacionales, Harrison destacó las rutas con las ciudades marroquíes de Marraqués y Casablanca, en las que se espera transportar a 200.000 pasajeros durante 2007; "como primer paso para la apertura de otros destinos en Marruecos".

    La apertura de la nueva base supone también la creación de nuevas rutas a ciudades europeas como Lyon, Toulouse en Francia, o Roma, entre otros, así como el incremento de frecuencia a los ya existentes de Londres, Milán, Ginebra y Berlín.

    En términos globales, el Consejero Delegado de Easy Jet, destacó que "en sus 11 años de vida" la compañía se ha convertido en la cuarta línea aérea intraeuropea, en 2006 transportó a 33,5 millones de pasajeros en toda Europa (unos 90.000 diarios); operó más de 800 vuelos al día, en 285 rutas a 72 aeropuertos de 19 países.

    Easy Jet, que Harrison calificó como compañía "genuinamente europea" cuenta con 4.400 empleados y 123 aviones, cifra que se espera incrementar en los próximos meses con un pedido en cartera de 192 aparatos y opciones de compra de otros 123.

    En cuanto a los resultados económicos, los ingresos del ejercicio fiscal de 2006 se fijaron en 1.600 millones de libras (2.385 millones de euros) y, a pesar de las fuertes subidas del precio del queroseno, la compañía obtuvo un beneficio bruto de 129 millones de libras (192 millones de euros).

    Estas cifras indican que la compañía crece a un ritmo de un 15% anual, según Harrison, quien dijo que el éxito de la compañía se debe a su eficacia, comodidad y atención, además de "buenos precios, seguridad y destinos atractivos". EFECOM

    oas/jj