Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- El Monte elevó un 22% su beneficio individual en 2006, hasta los 95,6 millones



    SEVILLA, 15 (EUROPA PRESS)

    El Monte cerró el ejercicio 2006 con un beneficio neto de 95,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 22% con respecto al año anterior, según informó hoy la caja de ahorros, que precisó que se trata de los resultados individuales de la entidad, que no incluyen los resultado de su grupo empresarial.

    La caja señaló que se deben tener en cuenta las "dotaciones extraordinarias" realizadas por importe de 40 millones de euros para cubrir los compromisos asumidos en el Plan de Prejubilaciones acordado en el marco de su fusión con Caja San Fernando --por un total de 55 millones de euros--, lo que "viene a corroborar los extraordinarios resultados obtenidos en el ejercicio pasado".

    Asimismo, destacó que la mayor comercialización de fondos de inversión, seguros y de otros servicios financieros no bancarios, se plasmó "muy positivamente" en la cuenta de resultados, en la que "el crecimiento de las comisiones percibidas en más de ocho millones de euros ha supuesto un aumento del 9,3% con respecto a la cifra del ejercicio anterior".

    Los créditos concedidos a clientes se incrementaron un 15%, lo que "ha ido acompañado de una mejora significativa de la calidad del riesgo crediticio".

    "La potencia de la red comercial junto con la política de riesgos mantenida por la Dirección ha desembocado en una mejora significativa del perfil de riesgo de la entidad", señaló El Monte, que subrayó que en este aspecto "despunta la variación interanual de los activos dudosos, que han disminuido 91,6 millones de euros, lo que representa una caída del ratio de morosidad de un 51%".

    Asimismo, informó de que durante 2006 se mantuvo la política de saneamiento de riesgos, impulsada en el ejercicio anterior, lo que ha supuesto unas dotaciones en la cuenta de resultados superiores a 64 millones de euros. Todo ello, agregó, ha permitido "mejorar de forma significativa" la cobertura de los activos dudosos.

    DEPOSITOS

    Por otra parte, la entidad destacó el incremento de los depósitos de clientes, que superó el 17%. En este sentido, señaló que mientras en la mayoría de las entidades, el crecimiento en este epígrafe se registró por la financiación captada en mercados mayoristas, en El Monte un 80% del crecimiento se explica por la captación de depósitos en mercados minoristas, fundamentalmente de familias y pymes.

    "Este dato no viene sino a reafirmar un año más las ventajas competitivas que está adquiriendo la entidad en este tipo de productos, gracias al éxito de los nuevos canales utilizados, y en especial, de la red de gestores especializados", apuntó.

    Por último, resaltó la mejora de los niveles de solvencia de la caja, junto con la valoración positiva de la agencia de calificación Fitch Rating en su último informe, en el que se llega a plantear la mejora al alza del 'rating' concedido si se mantiene en el futuro la actual política de riesgos junto con los niveles de rentabilidad.