Empresas y finanzas
El 28% empresas españolas Asia reduce plantilla expatriados respecto creación
Madrid, 15 feb (EFECOM).- El 28 por ciento de las compañías españolas asentadas en el continente asiático reduce su plantilla de expatriados respecto al inicio de su creación debido a los choques culturales y a las dificultades idiomáticas, según un informe realizado por Everis y Casa Asia.
El estudio, basado en entrevistas a más de cien compañías con sede en Asia, destaca que sólo el 9 por ciento de las empresas encuestadas apuestan por aumentar el número de sus empleados desplazados hacia este continente, mientras que en el resto de los casos la tendencia se ha mantenido estable.
Asimismo, China es el país que mayor número de expatriados recibe con el 75 por ciento, seguida a gran distancia de la India (20 por ciento) y Corea del Sur (14 por ciento), si bien hay que tener en cuenta que el número de empresas españolas en China cuadruplica a las asentadas en la India.
Además, la dificultad para encontrar directivos locales en Asia origina que el 43 por ciento de las compañías españolas mantenga a un expatriado al frente de la dirección general.
Según el estudio, el 90 por ciento de los ejecutivos españoles que trabaja en Asia domina el inglés o la lengua local, mientras que el 41 por ciento posee conocimientos de ambos idiomas.
El informe también destaca que el 88 por ciento de las compañías se hace cargo de los costes de desplazamiento de los familiares más directos de los expatriados y en algunos casos de la escolarización de los hijos.
Respecto a la formación, el 84 por ciento de los cursos son impartidos por técnicos españoles que se desplazan a los países donde están las filiales, mientras que el 72 por ciento realiza viajes a las instalaciones de España de los empleados asiáticos y el 60 por ciento combina ambas posibilidades. EFECOM
sgb/pam