Empresas y finanzas

Máxima potencia en Gamesa: las operaciones corporativas en el sector eólico incrementan el valor de la compañía

    Varios aerogeneradores junto a un molino. <i>Foto: Archivo</i>


    Gráfico GAMESALas acciones del fabricante de aerogeneradores viven un momento dulce tras haberse revalorizado cerca del 15% en lo que va de año. La energía eólica está de moda y las operaciones corporativas en el sector están desatando las especulaciones, lo que arrastra a los brókers a mejorar sus precios objetivos y sus recomendaciones.

    Gamesa (GAM.MC) ha cerrado la sesión con alzas del 3,06%, hasta 23,91 euros por accción.

    Y es que si ayer se conocía que Citigroup había mejorado su precio objetivo hasta los 27 euros por acción desde los 20 anteriores, hoy sabemos que Bankinter ha hecho lo propio estableciendo su objetivo en 29,43 euros. Ambas entidades recomiendan "comprar" cuando antes aconsejaban "mantener".

    Operaciones corporativas

    El asunto eólico comenzó a calentarse cuando la energética francesa Areva anunció a principios de mes una oferta por el 70% que no controlaba de la alemana Repower a 105 euros por acción. Areva ofreció una prima del 17% sobre la última cotización del valor y del 44% si se tomaba como referencia la media de los últimos tres meses. Esta oferta valora el 100% de la compañía en unos 850 millones de euros.

    Pero la cosa no quedó ahí. Días después, el grupo indio Suzlon Energy ofrecía 125 euros por cada título de Repower valorando la compañía en 1.021 millones de euros. Esto supone un 20% más que los 820 millones ofrecidos pro Areva.

    Para terminar la faena, los vientos volvieron a soplar ayer, pero esta vez en Francia, porque General Electric anunciaba que compraría hasta una quinta parte de Theolia pagando parte en metálico y parte en especie.

    La segunda mayor compañía del mundo por valor en bolsa le dará a Theolia los 165 MW de capacidad de generación que tiene en Alemania y más 20 millones de euros en efectivo. El conglomerado estadounidense recibirá a cambio casi 6,5 millones de acciones de nueva emisión más derechos sobre 3 millones de acciones adicionales que si fueran ejercitados elevarían su participación en el grupo al 22%. Theolia, que construye y opera parques eólicos en Francia, Alemania y España, tiene una capacidad operativa de 78 megawatios y una cartera de pedidos por 2.000 megawatios adicionales.

    ¿Cuánto valdría Gamesa con una opa?

    Los expertos de BPI señalaban el pasado lunes que "valorando a Gamesa con los múltiplos que se están pagando por Repower estimamos un precio objetivo de 36,20 euros".

    El mercado parece apostar por una operación corporativa en Gamesa, y candidatos no faltan porque algunas de las grandes compañías de bienes de equipo como Siemens, General Electric, Mitsubishi Electric o Caterpillar suenan en las quinielas.

    De todos modos, tampoco se puede descartar al capital riesgo o las cábalas que apuntan a que Iberdrola adquiera el 7% del capital que todavía controla BBVA a través de IBV. Pase lo que pase, lo cierto es que el viento sopla a favor de Gamesa.