Empresas y finanzas

Banesto ganó 553,6 millones hasta septiembre, un 15,3% menos



    Banesto obtuvo un beneficio neto de 553,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2009, lo que supone descenso del 15,3% respecto al mismo periodo de 2008, según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    En el tercer trimestre, el beneficio fue de 144,1 millones de euros, por debajo de lo esperado por los analistas consultados por Bloomberg, que habían previsto que ganase 160 millones de euros.

    La entidad que preside Ana Patricia Botín explicó que el beneficio antes de saneamientos extraordinarios alcanzó los 669,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,3%.

    El margen de intereses totalizó 1.305,03 millones de euros, un 10,7% más, mientras que el margen bruto se situó en 1.930,77 millones de euros, con un avance del 5,4%. Por su parte, el margen neto de explotación alcanzó los 1.180,73 millones de euros hasta septiembre, con un crecimiento del 8,1% sobre los nueve primeros meses de 2008.

    En cuanto a los ingresos netos por comisiones, estos alcanzaron 452,5 millones, lo que supone un descenso interanual del 2,9%. La entidad atribuyó el dato a la caída durante el año anterior del volumen de fondos de inversión y pensiones gestionados, lo que ha repercutido en las comisiones de esta actividad. El resultado por operaciones financieras 121,1 millones de euros, un 3,3% más que el año anterior.

    Morosidad al 2,59%

    Los créditos concedidos por Banesto (BTO.MC) al sector privado totalizaron 68.759,17 millones (-2,4%), de los que 37.147 millones eran préstamos con garantía real, un 0,2% menos.

    La tasa de morosidad se mantenía por debajo de la media del sector y se situaba en el 2,59%, algo más del doble que un año antes, al tiempo que la cobertura para insolvencias quedaba reducida al 67,23% desde el 144,06% que tenía en septiembre del año pasado.

    Las dotaciones para insolvencias aumentaron en el periodo un 28% y ascendieron a 261 millones de euros, evolución derivada del crecimiento de la morosidad en el último año, que en el caso de Banesto lo está haciendo a un ritmo inferior al experimentado por el sistema.

    Adicionalmente, el banco realizó dotaciones extraordinarias por valor de 165 millones de euros, reserva que el banco justifica por la evolución del ciclo económico y con el fin de fortalecer la situación patrimonial del grupo.

    El banco destacó que su nivel de capitalización se mantiene "muy por encima" de los mínimos exigidos, con un exceso de capital sobre los mínimos requeridos de más de 2.100 millones. Al cierre de septiembre el Tier I alcanzaba el 8,6% y el Ratio Bis II se colocaba en el 11%.