Empresas y finanzas

España y Corea Sur firman cinco acuerdos para impulsar relaciones comerciales



    Madrid, 14 feb (EFECOM).- España y Corea del Sur suscribieron hoy cinco acuerdos para impulsar las relaciones bilaterales y para fomentar las inversiones empresariales y la creación de empresas conjuntas entre ambos países, informó el Ministerio de Industria en un comunicado.

    La firma de los acuerdos coincide con la visita de estado que el presidente del país asiático, Roh Moo-Hyun, realiza a España, y que hoy inauguró junto al Rey el I Encuentro Empresarial Hispano-Coreano.

    El ministro de Industria, Joan Clos, y su homólogo coreano, Kim Youn-Ju, firmaron un memorando de entendimiento entre ambos países.

    Clos firmó otro memorando de entendimiento con el ministro surcoreano de Información y Comunicación, Rho Jun-Hyong, para cooperar en materia de telecomunicaciones y sociedad de la información.

    Gracias a este convenio, que tendrá una duración de tres años, ambos países reforzarán la cooperación en el sector de las tecnologías informativas y fomentarán la colaboración económica y técnica entre las empresas e institutos españoles y surcoreanos.

    En este sentido, el acuerdo fomentará el intercambio de mejores prácticas en políticas públicas, las inversiones mutuas y la cooperación técnica y económica, así como convertir en áreas de interés común de tecnologías las redes de banda ancha o la radiodifusión digital.

    En el ámbito de las relaciones comerciales, el secretario de Estado de Comercio y Turismo y presidente del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Pedro Mejía, firmó un acuerdo con el presidente del Korea Trade Investment Promotion Agency (KOTRA), Ki-Hwa Hong, para impulsar el comercio y las inversiones entre ambos países.

    Dentro del marco de la Expo Corea 2007, el ICEX y el KOTRA organizarán encuentros profesionales, seminarios y foros y fomentarán el intercambio de misiones comerciales.

    Asimismo, ambas entidades se comprometieron a compartir datos sobre asuntos económicos y a crear un Comité de Cooperación que se encargará de la puesta en práctica de lo firmado y del desarrollo de futuras iniciativas conjuntas.

    Además, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha suscrito dos acuerdos con las empresas surcoreanas Institute for Industrial Technology, Evaluation and Planning (ITEP) y Small Business Corporation.

    El director del área internacional del CDTI, José Manuel Leceta, presentó también hoy Korea & Spain Innovating (KSI), un programa de cooperación tecnológica que permitirá a ambos países desarrollar iniciativas conjuntas en el ámbito de la innovación y transferencia tecnológicas y poner en el mercado productos y servicios desarrollados entre empresas españolas y surcoreanas.

    La gestión de este programa contará con la presencia de un delegado de la Red Exterior del CDTI en Corea del Sur, que estará a disposición de los empresarios españoles que deseen acometer proyectos junto a empresas de este país asiático.

    Esta iniciativa es la cuarta de este tipo que ha firmado España, que ya rubricó programas bilaterales similares con China, Canadá e India. EFECOM

    piti/pamp/prb