Empresas y finanzas

Generalitat y France Telecom crean grupo mixto de trabajo para futuro Al-pi



    Barcelona, 14 feb (EFECOM).- La Generalitat y France Telecom han creado un grupo mixto de trabajo para que eleve una propuesta a los socios sobre cuál ha de ser el futuro de Al-pi, la operadora de telecomunicaciones con sede en Cataluña y especializada en servicios de empresas, según han explicado a Efe fuentes del sector.

    Este grupo de trabajo ha de elaborar una propuesta que será estudiada por las partes y que resultará clave para determinar el futuro de Al-pi, la única filial de France Telecom que no se ha integrado en la fusión de Wanadoo y Amena en España que ha llevado a cabo este grupo.

    El grupo de trabajo se pactó una vez que se formalizó la creación del nuevo tripartito catalán y ha de servir para unificar posturas en un tema, el futuro de Al-pi, donde France Telecom tiene el 75% del capital y la Generalitat, el 25% restante, y sobre el que existen diversas opiniones.

    Así, France Telecom sería partidario de comprar el 25% de la compañía por un precio simbólico teniendo en cuenta el fuerte endeudamiento de la empresa, mientras que en la Generalitat las posturas están divididas entre una ERC partidaria de comprar el 75% de los franceses en Al-pi, pero sin asumir la cuantiosa deuda del grupo, y un PSC más partidario de privatizar completamente la compañía.

    Sin embargo, ERC es el responsable de Al-pi, ya que el área de telecomunicaciones depende de la conselleria de Gobernación, que controla Joan Puigcercós, quien en privado ha defendido la necesidad de que la Generalitat controle Al-pi.

    Precisamente esta mañana el presidente de la Generalitat, José Montilla, se ha reunido con el director financiero de France Telecom, Gervais Pellissier, y con el consejero delegado de France Telecom en España, Berlamino García.

    La reunión ha sido a puerta cerrada y su carácter, más bien protocolario, ya que los directivos de France Telecom han aprovechado para visitar a Montilla por su estancia en el 3GSM Congress.

    Sí ha habido alguna referencia a Al-pi, según las mismas fuentes del sector cercanas a la operadora gala, pero sólo en la línea de que habrá que esperar las propuestas que salgan del grupo mixto de trabajo.

    La Generalitat de Cataluña ya optó por aplazar la venta del 25% de la operadora de servicios de telecomunicaciones Al-pi a France Telecom antes de las elecciones autonómicas, cuando la decisión de vender se encontraba en estado muy avanzado.

    El hecho de posponer esta venta, que hubiera resultado polémica desde el punto de vista político por la oposición de formaciones como ERC, coincidió entonces con la asunción de las responsabilidades en el área de telecomunicaciones de Joaquim Nadal, en su calidad de conseller de la Presidencia.

    Portavoces de la Generalitat y de la propia France Telecom han declinado hacer comentarios sobre la reunión de hoy con Montilla y respecto a si se ha tratado el tema de Al-pi.

    El Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) de la Generalitat adjudicó el pasado año a Al-pi los servicios corporativos de voz de la administración catalana y Telefónica ha ganado los de datos, un concurso que asciende en total a 87,5 millones de euros y tiene una duración de cuatro años.

    Cuantitativamente, Al-pi se ha llevado un 60% del concurso, mientras que el 40% restante ha ido a parar a Telefónica, y la filial de France Telecom dará los servicios de voz, videoconferencia y redes.

    Al-pi, que recientemente tuvo que reducir capital para enjugar pérdidas acumuladas, factura más de 50 millones de euros anuales, cuenta con una red de fibra de 800 kilómetros y su plan estratégico prevé inversiones de más de 188 millones hasta el 2008. EFECOM

    ml/rq/pam