Empresas y finanzas

Emporia llama a los españoles con los móviles más sencillos



    El fabricante austriaco ofrece sus terminales adaptados a los miles de usuarios con deficiencias visuales y auditivas

    "Menos es más". Bastan tres palabras para resumir la filosofía de una compañía austriaca especializada en la fabricación de los móviles de más sencillo manejo del mercado. Se trata de Emporia. La tecnología de esta empresa está especialmente diseñada para simplificar todos los pasos y procesos. Sólo sirve lo esencial, sin espacio para la confusión. Los destinatarios de estos terminales son aquellos colectivos que sufren deficiencias visuales, auditivas o que, simplemente, buscan terminales extremadamente fáciles de utilizar.

    Eveline Pupeter-Fellner, consejera delegada de Emporia, tiene claro que la propuesta de negocio de su compañía triunfará en España, como ya está ocurriendo en una veintena de países. En un encuentro con elEconomista, la directiva recuerda que su oferta comercial pretende cubrir un hueco de mercado huérfano en el negocio de la telefonía móvil. "Hay mucha gente que necesita móviles con números grandes, con teclas de gran tamaño y con pantallas que puedan ver las personas con problemas de vista", explica Pupeter-Fellner.

    La duración de la batería de los móviles de Emporia ronda la semana y sus pantallas suelen tener un fondo naranja, ya que está demostrado que es el tono más adecuado para aquellos usuarios aquejados de cataratas. Las teclas ampliadas emiten un clic acústico al pulsarse y el equipo cuenta con un potente motor vibratorio para que el usuario no pierda ninguna de las llamadas que recibe. De la misma forma, Emporia incorpora en sus móviles un altavoz especial que emite en una frecuencia de resonancia muy baja.

    "La tipografía ha sido desarrollada para que la legibilidad sea óptima y los altavoces son compatibles con el uso de audífonos, con lo que se evitan los problemas de interferencias que se presentan en otros teléfonos móviles", apuntan fuentes de Emporia.

    Pupeter-Fellner confía en que los terminales de Emporia se popularicen en España en los próximos meses con el apoyo de los operadores de telecomunicaciones. Los precios en el mercado libre oscilan entre los 150 y 200 euros, y ya se distribuyen en cerca de 240 puntos de venta de las tiendas Telecor en todo el país.