Empresas y finanzas

Acciona estudia la venta de su filial de servicios aeroportuarios



    Madrid, 14 feb (EFECOM).- Acciona estudia la venta de su filial Acciona Airport Services, especializada en la prestación de servicios "handling" (asistencia aeroportuaria en tierra), informaron a EFE fuentes del grupo constructor y de servicios.

    Acciona Airport Services presta sus servicios de "handling" dentro de España en los aeropuertos de Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca.

    Además, opera en los tres aeropuertos de Berlín, y en los de Hamburgo y Fráncfort, también en Alemania.

    Acciona se plantea la venta de su filial después de ser la empresa más perjudicada en el último reparto de licencias realizado por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el pasado mes de julio.

    Acciona contaba hasta entonces con siete licencias en España, y en el concurso convocado por AENA perdió las concesiones de Madrid, Alicante, Tenerife Sur y Tenerife Norte.

    En el creciente negocio del "handling" están presentes otros grupos constructores y de servicios, como FCC, Ferrovial y ACS, además de las propias compañías aéreas.

    Las fuentes consultadas reconocieron que Acciona "está estudiando" la venta de su filial de servicios aeroportuarios, pero advirtieron de que "la decisión aún no está tomada".

    La venta de esta filial podría aportar a Acciona nuevos ingresos, en un momento en el que afronta una fuerte inversión para posicionarse en el capital de Endesa, de la que pretende alcanzar hasta el 24,9 por ciento.

    Hasta ahora, Acciona ha invertido un total de 7.550 millones de euros para hacerse con una participación del 21,03 por ciento en la primer compañía eléctrica española, sobre la que el grupo alemán E.ON mantiene una opa por la totalidad del capital social.

    Acciona ya vendió a finales del pasado mes de diciembre su participación del 15 por ciento en FCC a Inmocaral por 1.534 millones de euros, una operación que reportó al grupo presidido por José Manuel Entrecanales unas plusvalías de 1.005 millones de euros. EFECOM

    gv/cg