El Rey y Moo-Hyun piden a los empresarios más relaciones comerciales
Madrid, 14 feb (EFECOM).- El Rey y el presidente coreano, Roh Moo-Hyun, pidieron hoy a los empresarios que incrementen las relaciones comerciales entre España y Corea del Sur, dos países que se han convertido en referentes económicos de Europa y Asia.
Don Juan Carlos y Moo-Hyun presidieron esta mañana en Madrid la apertura del Encuentro Empresarial España-Corea, que reúne a más de cien representantes de los distintos sectores económicos, con el objetivo de encontrar vías que hagan posible el aumento de los intercambios comerciales y las inversiones.
El Rey cerró con sus palabras el acto de apertura de este foro, organizado con motivo de la visita de Moo-Hyun a España, la primera que realiza un jefe de Estado de ese país desde que en 1950 se establecieron relaciones diplomáticas.
Don Juan Carlos indicó que con este encuentro se podrán encontrar "nuevas iniciativas, contactos y proyectos empresariales capaces de generar mayor riqueza, empleo y desarrollo, en beneficio de nuestras respectivas sociedades".
Recordó que las empresas españolas aparecen en posiciones de liderazgo en múltiples sectores por "su decidida apuesta por variables como la calidad, el diseño, la innovación, la tecnología o la marca, que cada vez más son fuente de valor".
Entre esas empresas el Rey se refirió a aquellas que se dedican a las energías renovables, la gestión medioambiental y de infraestructuras, las finanzas y el turismo, todas ellas representadas en el foro.
Los dos jefes de Estado consideraron que es absolutamente necesario aprovechar la complementariedad de las estrategias de expansión internacional y Moo-Hyun habló en concreto de África e Iberoamérica, región esta última en la que España es el mayor inversor por detrás de Estados Unidos.
Moo-Hyun inició su intervención en el foro preguntándose el por qué son tan poco satisfactorios los intercambios comerciales entre Corea y España, a pesar del alto nivel económico de ambos y que el encuentro era sin duda el lugar para encontrar la respuesta.
Mientras que el Rey indicó que España se ha convertido en la octava economía por volumen de PIB (Corea del Sur, según datos oficiales ocupa el décimo segundo), el presidente coreano resaltó el crecimiento estable de los dos países, el 3,5 España -el doble que el resto de los miembros de la Unión Europea- y el 5 Corea el pasado año.
El presidente surcoreano se refirió a la reunión que mantuvo ayer con el presidente el Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en al que también hablaron de temas económicos, y resaltó que Corea puede ser un excelente objetivo para las inversiones españolas, conocedor del interés de España por esa región.
Moo-Hyun destacó la posición estratégica que ocupa su país entre Japón y China, así como su magnífico capital humano, su mercado libre y el número potencial de consumidores (más de 48 millones de habitantes).
También subrayó el gran interés de sus ciudadanos por España. Cuarenta mil, dijo, la visitan cada año y más de doce mil universitarios coreanos estudian español.
Por su parte, Don Juan Carlos aseguró que desde España se había seguido muy de cerca y con admiración "la revolución industrial vivida por Corea" que ahora ocupa posiciones de liderazgo mundial en industrias como la electrónica de consumo, la automoción o los semiconductores.
El presidente de Corea dará por terminada su visita de Estado a primera hora de esta tarde, pero inmediatamente después visitará acompañado por los Reyes la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Arco 2007, en la que su país es el invitado de honor de esta edición.EFECOM
ct/pv