PP pide Gobierno explique en Congreso "ausencia medidas" en materia pensiones
Madrid, 14 feb (EFECOM).- El Partido Popular ha pedido que comparezcan en el Congreso el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y el director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, David Taguas, para explicar la "ausencia de medidas" del Ejecutivo para garantizar la viabilidad del sistema de pensiones en un futuro.
El diputado del PP José Ignacio Echániz explicó a EFE que su partido ha pedido las comparecencias de Caldera y Taguas, así como la del secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo, porque consideran que el Gobierno no ha seguido "ninguna de las recomendaciones" de dicho órgano para garantizar el futuro de las pensiones.
Los populares quieren que comparezca Taguas para que explique el artículo que escribió para una revista de la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS), antes de tomar posesión de su cargo, y en el que consideraba "insuficiente" la recientemente aprobada reforma del sistema de pensiones, además de reclamar más medidas, algunas de ellas impopulares, para garantizar dicho futuro.
Para Echániz, Taguas dice "la verdad" en este escrito "serio y reflexivo", y por eso el PP quiere que el Gobierno explique si va a escuchar los consejos el director de la Oficina Económica.
Según el diputado del PP, en estos tres años el Gobierno "no ha hecho nada" sobre esta cuestión, a excepción de las aportaciones al Fondo de Reserva y otras medidas "equivocadas" como el cambio, con la reforma fiscal, de tratamiento fiscal de la previsión social complementaria -los planes privados de pensiones-, que según señaló es "peor" que el anterior.
"Si no damos incentivos fiscales la gente no ahorra" y no invierte en sistemas privados de pensiones, dijo Echániz, quien valoró que otros países europeos han afrontado el futuro del sistema con numerosas medidas, entre las que citó el aumento progresivo de la edad de jubilación en Alemania, que se está haciendo "poco a poco, mes a mes".
El portavoz popular también recordó que con el gobierno anterior se transpuso la directiva europea por la que se recomendaba a los sindicatos a que, en la negociación de los convenios colectivos, se promuevan los planes de pensiones mixtos -en los que aportan tanto el empresario que contrata como el trabajador contratado-, y "tampoco se ha hecho nada" al respecto.
El PP ha presentado una batería de iniciativas, junto a las peticiones de comparecencia, como preguntas e interpelaciones, e insiste en que está dispuesto a llegar a acuerdos con el Gobierno sobre esta cuestión, aseguró Echániz, quien recordó que para eso el Ejecutivo "tiene que sentarse a hablar, y no lo hace".EFECOM
pamp/mdo