Empresas y finanzas

El año empieza con mucha fuerza en el mercado de industriales pesados



    Madrid, 14 feb (EFECOM).- Las matriculaciones de vehículos industriales pesados han arrancado con mucha fuerza el actual ejercicio, al aumentar un 73,6% en el mes de enero, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam) de automóviles.

    En este primer mes del año se han matriculado 4.303 camiones de más de 3,5 toneladas, autobuses, autocares y microbuses, frente a los 2.479 del mismo mes del año pasado.

    Este registro se desglosa en 3.959 camiones pesados que crecen respecto a enero de 2006 un 70,6%, mientras que los autobuses, autocares y microbuses han matriculado 344 unidades, que implican un crecimiento del 117,7%.

    Para las organizaciones informantes, el crecimiento en los camiones se debe al retraimiento que hubo en enero del año pasado generado por las incertidumbres de la introducción del tacógrafo digital.

    De todas formas, en este segmento se recoge muy bien el clima de confianza en la economía española que fomenta las inversiones en bienes de equipo.

    En cuanto a los autobuses, y tras un comportamiento bastante irregular durante el último ejercicio, buena parte del crecimiento de enero se puede explicar en el aumento de dotaciones de servicios que siempre se incrementan en vísperas de campañas electorales municipales.

    La relación de matriculaciones de vehículos industriales pesados en el mes de enero fue la siguiente:

    SEGMENTO ENE07 VAR 07/06 (%)

    VEHICULOS INDUSTRIALES

    Ind. Ligeros 3,5 a 6 Tm 299 +107,6

    Ind. Medios 6 a 16 Tm 638 + 24,6

    Ind. Pesados 16 Tm 3.022 + 81,5

    -- Rígidos 1.209 + 50,6

    -- Tractocamiones 1.813 +110,3

    TOTAL 3.959 + 70,6

    AUTOBUSES, AUTOCARES Y

    MICROBUSES

    Autobuses y autocares 310 +138,5

    Microbuses 34 + 21,4

    TOTAL 344 +117,7

    TOTAL 4.303 + 73,6

    EFECOM

    aa/pam