Vodafone descarta pagar más por el porcentaje de Essar en la india Hutch
Nueva Delhi, 14 feb (EFECOM).- La británica Vodafone, que recientemente acordó la compra del 67 por ciento de la india Hutchinson-Essar por 11.100 millones de dólares, descartó hoy aumentar su oferta para hacerse con el 33 por ciento restante, informó la compañía.
El consejero delegado de Vodafone, Arun Sarin, aseguró a la agencia india PTI que la oferta por esa cuota de acciones, que está en manos de Essar, daría a cada título el mismo precio que el ofrecido por el porcentaje restante.
Hutchison-Essar, cuarta operadora de telefonía móvil de la India, es una sociedad de riesgo compartido ("joint-venture") participada por Essar y por la honkonguense Hutchison Telecommunications International (HTIL), que puso sus acciones en venta en diciembre pasado.
Vodafone valoró este domingo la compañía en 19.000 millones de dólares, y acordó pagar 11.100 por las acciones que posee en ella HTIL, un 67 por ciento.
Ahora, Essar debe decidir si quiere vender a Vodafone el 33 por ciento restante de las acciones o bien permanecer en la sociedad como el socio minoritario, después de haber competido con Vodafone en la puja por el porcentaje de HTIL.
El consejero delegado de Vodafone desechó la posibilidad de hacer una oferta de compra mas elevada por las acciones restantes, después de haber mostrado días atrás su preferencia por que Essar continúe estando comprometida con la telefónica india.
Tras el acuerdo de adquisición de la mayor parte de la sociedad compartida, Sarin aseguró que la intención de Vodafone es convertir la operadora en la mayor compañía del sector en la India, con el objetivo de alcanzar los 100 millones de clientes.
En el presente, Hutchinson-Essar tiene 24,4 millones de clientes, lejos de los 33 millones de abonados de la compañía líder del sector, Bharti Airtel, en la que Vodafone conserva indirectamente un 4,4 por ciento de las acciones a pesar de haber vendido este martes el 5,6 por ciento que poseía directamente.
Para financiar el pago de las acciones, que el consejero confía en ejecutar antes de dos meses, Vodafone recurrirá a fondos propios en lugar de acudir a una oferta pública inicial de fondos del mercado. EFECOM
daa/mdo