Recién casado demandará a Air Madrid en España por frustrar luna de miel
México, 13 feb (EFECOM).- El abogado mexicano Óscar Galicia demandará esta semana a la empresa Air Madrid ante los juzgados españoles por incumplimiento de servicio, ya que el cierre de la aerolínea frustró su luna de miel en España el pasado diciembre.
Galicia, uno de los más de 400 afectados en México por la suspensión de operaciones de la aerolínea española desde la primera quincena de diciembre pasado, está promoviendo en México que otros damnificados se querellen contra la empresa de José Luis Carrillo.
"Aunque recupere el dinero por la compra de los billetes y una compensación, no será el equivalente por los gastos extras de última hora que tuve que hacer para evitar que mi luna de miel se cancelara por Europa", aseguró Galicia hoy a Efe.
Pese a estar medianamente resignado con el caso, afirmó que prefiere que el dinero que pueda recuperar sea para pagar los honorarios de un abogado, en vez de que se los quede la aerolínea.
Galicia regenta un despacho jurídico en Ciudad de México, en el que ha convocado mañana, a través de los medios de comunicación, a otros usuarios afectados.
La idea es que le entreguen los documentos originales para que él tramite, junto a un letrado español, las reclamaciones pertinentes contra Air Madrid.
Hasta el momento, unas 200 personas ya han contactado con él y, en el caso de seguir adelante con sus demandas, sólo deberían pagar la gestoría española, puesto que su letrado no les cobraría, aseguró.
A principios de enero pasado representantes de Air Madrid en Ciudad de México anunciaron el cierre de sus oficinas, por lo que la devolución del coste de los pasajes debe hacerse ante la oficina en España.
Los representantes también informaron de que, debido al proceso de quiebra que lleva el Juzgado Mercantil número 5 de Madrid, las gestiones de reembolso tienen que ser tramitadas "personalmente".
Air Madrid, que dejó de operar desde el pasado 15 de diciembre todas sus rutas por una decisión del ministerio español de Fomento, mantenía dos vuelos semanales en la ruta entre Toluca, a 60 kilómetros de la capital mexicana, y Madrid.
El Gobierno mexicano formalizó el pasado día 16 una demanda contra la empresa española por incumplimiento del servicio, que está pendiente de resolución.
"Traté de buscar a través de la Profeco -Oficina de Protección al Consumidor- a las personas afectadas para poder llevarlas todas, pero me dijeron que se encuentran archivadas ante la imposibilidad de notificación a la empresa demandada", lamentó Galicia.
Según las autoridades mexicanas, hasta el momento se han presentado unas 400 quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco). EFECOM
ea/act/jmj