Empresas y finanzas

Corea del Sur muestra su disposición a abrirse a la inversión española



    Madrid, 13 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvo hoy una reunión y un almuerzo de trabajo con el presidente surcoreano, Roh Moo-Hyun, quien apostó por abrir su país a las inversiones y el comercio español para que, a través de Seúl, España pueda entrar en nuevos mercados del Asia occidental.

    Según informó en un comunicado Presidencia del Gobierno, Zapatero y Roh, que realiza una visita de Estado a España, analizaron los problemas que encuentran las empresas españolas para entrar en Corea del Sur y se comprometieron a incrementar los intercambios comerciales.

    Las relaciones económicas han sido uno de los ejes de la visita de Roh, dado el fuerte desequilibrio de la balanza comercial entre los dos países.

    El déficit comercial de España -octava potencia económica mundial- con Corea -la duodécima- alcanzó en 2005 los 2.576 millones de euros y llegó a los 1.465 millones de euros entre enero y mayo del año pasado.

    Zapatero, según el comunicado, consideró que "aún se pueden abrir más las puertas a los servicios y productos españoles, de la misma manera que se puede incrementar la inversión coreana en España".

    Por su parte, la delegación coreana aseguró que trabaja para lograr un país abierto, recordó el tratado de libre comercio que intenta suscribir con la Unión Europea y opinó que los intercambios con España se incrementarán "sustancialmente" con los acuerdos firmados durante esta visita.

    Además de un memorando para institucionalizar las reuniones políticas anuales, España y Corea del Sur han suscrito dos memorandos sobre cooperación tecnológica, un acuerdo de cooperación turística, dos de carácter comercial y otro sobre protección de información clasificada de Defensa.

    Con Roh en España, las delegaciones de las dos Coreas, EEUU, Rusia, Japón y China reunidas en Pekín alcanzaron un acuerdo para cerrar las instalaciones nucleares de Corea del Norte, a cambio de ayuda energética y económica.

    Zapatero felicitó al presidente surcoreano y éste le informó de la "buena marcha de las conversaciones", según destaca Presidencia.

    Respecto a las relaciones culturales, Roh subrayó la importancia de la próxima apertura en Seúl del Instituto Cervantes, que se unirá, dijo, a las doce universidades coreanas que ya imparten clases de español.

    A la reunión, celebrada en el Palacio de la Moncloa, asistieron junto a Zapatero el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, el titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, David Taguas, el secretario de Estado de Turismo y Comercio, Pedró Mejía, y el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.

    La delegación coreana, encabezada por Roh, estuvo compuesta por los ministros de Exteriores; Comercio, Industria y Energía; e Información y Comunicación.

    Ambas delegaciones mostraron su interés por la reforma de las Naciones Unidas y constataron que tienen "una visión convergente en pos de la seguridad mundial en el marco de la ONU", cuyo secretario general es el anterior ministro de Asuntos Exteriores coreano, Ban Ki-Moon.

    Roh inaugurará mañana junto al Rey Juan Carlos la XVIII reunión del Comité bilateral de empresarios de Corea-España, un foro que servirá para estudiar la posibilidad de que el país asiático simplifique las trabas burocráticas y aduaneras que impone a los productos que llegan del exterior.

    A continuación, el presidente surcoreano visitará el Senado y el Museo del Prado.

    Como último acto de su visita a España, Roh y el Rey protagonizarán la inauguración especial de la feria de arte ARCO, que este año tiene como país invitado a Corea del Sur y que abre sus puertas oficialmente el jueves. EFECOM

    nl-cll/rs/pam