Empresas y finanzas
Viajeros reaccionan con sorpresa en primer día de aplicación tasa de equipaje
Londres, 13 feb (EFECOM).- Los viajeros de British Airways en el aeropuerto londinense de Heathrow reaccionaron hoy con sorpresa e indignación en algunos casos en el primer día de la aplicación de las nuevas tasas por exceso de equipaje, que pueden alcanzar 240 libras (358 euros) en los vuelos de larga distancia.
Ante la confusión de la mayoría de sus clientes, de la que informó el martes el diario británico vespertino "Evening Standard", la aerolínea británica aconsejó a su personal de facturación en Heathrow la "discreción" en la aplicación de la tasa.
British Airways anunció el pasado 8 de enero que a partir del 13 de febrero sólo permitiría una maleta gratis por cada pasajero y que, por cada una adicional, sus clientes tendrían que pagar una cantidad extra no incluida en el precio de su pasaje.
Según las nuevas normas de la aerolínea, el límite de peso por maleta no deberá superar 32 kilogramos hasta el 30 de septiembre, fecha en la que quedará en 23 kilos.
Estas medidas ya causaron sorpresa en su día, porque la estrategia adoptada por la aerolínea más importante del Reino Unido sólo la aplicaban hasta ahora compañías de vuelos de bajo coste, como Ryanair, pionera en cobrar la facturación por equipaje.
La flexibilidad del primer día no evitó las quejas de algunos pasajeros que se plantean si volverán a viajar con British Airways si estas medidas siguen adelante.
Por el momento, un portavoz de la aerolínea aseguró el martes que no se retirarán las nuevas normas, aunque agregó que British Airways mantendrá hasta septiembre una cierta permisividad con todos los que tengan "problemas" con el nuevo sistema de facturación de equipaje.
"Obviamente ha habido mucho desconcierto sobre lo que estaba o no permitido, por lo que hemos decidido informar a nuestro personal de facturación que si hay alguna duda, siempre se obre en beneficio del cliente", comentó el portavoz.
"De cualquier forma -añadió-, siempre hemos mantenido que estas medidas entrarían en vigor parcialmente a partir de hoy y que no lo harían totalmente hasta septiembre".
Una vez superados los problemas que acarreó la huelga por las condiciones de trabajo de su personal de cabina, prevista para los días 30 y 31 de enero y fue finalmente desconvocada, British Airways tiene que hacer frente ahora a nuevas quejas por parte de sus clientes. EFECOM
mcs/jr/jj