Empresas y finanzas

Petrobras obtuvo en 2006 las mayores ganancias en su historia



    Río de Janeiro, 13 feb (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras obtuvo el año pasado unos beneficios netos de 25.919 millones de reales (unos 11.920 millones de dólares), un 9 por ciento superiores a los del 2005 y los mayores en toda su historia, según el balance financiero divulgado hoy por la empresa.

    Petrobras, la mayor empresa de Brasil, controlada por el Estado aunque con acciones negociadas en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires, logró batir el récord de resultados alcanzados en 2005, cuando ganó 23.725 millones de reales o 9.740 millones de dólares.

    En dólares, los beneficios de la empresa aumentaron un 22,3 por ciento entre 2005 y 2006, como consecuencia no sólo de sus ventas récords sino también de la devaluación de cerca del 7 por ciento sufrida por el dólar frente al real brasileño el año pasado.

    "Este resultado representó el mayor crecimiento de lucro (en dólares) entre las mayores empresas del sector", según Petrobras, que comparó el aumento de sus ganancias en dólares (+22,3 por ciento) a los de multinacionales como Chevron (+21,6 por ciento), Conoco Phillips (+14,9 por ciento), Exxon (+9,3 por ciento) y Shell (+0,5 por ciento).

    En un comunicado, la empresa atribuyó las ganancias récords del año pasado "tanto al aumento de su producción de petróleo y derivados, como al nivel de los precios en los mercados interno y externo".

    Según su balance, la producción total de petróleo y gas natural, tanto en Brasil como en el exterior, aumentó un 4 por ciento, desde los 2,217 millones de barriles diarios en 2005 hasta 2,297 millones de barriles diarios en 2006.

    La producción de la empresa apenas en Brasil subió de 1,958 millones de barriles diarios en 2005 a 2,054 millones de barriles diarios en 2006, para un crecimiento del 5 por ciento.

    Con exportaciones líquidas de 93.000 barriles diarios de petróleo en 2006, un 21 por ciento superiores a las del año anterior, Petrobras consiguió aumentar su superávit comercial de 352 millones de dólares en 2005 a 423 millones de dólares el año pasado.

    La empresa también elevó su producción de derivados en un 3 por ciento, desde 1,839 millones de barriles diarios en 2005 hasta 1,892 millones de barriles diarios en 2006.

    Ese aumento obedeció básicamente a que sus inversiones le permitieron aumentar un 87 por ciento su capacidad de refino en el extranjero y a que la producción internacional de derivados aumentó un 23 por ciento el año pasado.

    Las inversiones de la empresa subieron un 31 por ciento y sumaron 33.686 millones de reales (unos 15.934,7 millones de dólares al cambio actual) el año pasado, el 45 por ciento de las cuales fueron destinadas a la ampliación de la capacidad de producción en Brasil.

    "La estrategia de internacionalización de la empresa permitió un aumento del 127 por ciento de las inversión en el área internacional, entre los que se destaca la adquisición de una refinería en Estados Unidos por 370 millones de dólares", según el comunicado.

    En cuanto a su endeudamiento, la empresa señaló que, a pesar de las grandes inversiones, su deuda líquida se redujo un 24 por ciento y cerró 2006 en 18.776 millones de reales (unos 8.881,7 millones de dólares al cambio actual), gracias tanto al aumento de la generación de caja como a la depreciación del dólar, moneda en que está definida el 75 por ciento de sus deudas a largo plazo.

    De acuerdo con el balance financiero, las ventas líquidas de la empresa aumentaron un 16 por ciento entre 2005 y 2006 y en ese mismo porcentaje crecieron los beneficios operacionales (Ebitda).

    Ese aumento de la generación de caja (Ebitda) "garantizó recursos suficientes para inversiones, un mejor perfil financiero y el pago de dividendos", según la empresa. EFECOM

    cm/fer/prb