Empresas y finanzas

IEF valora que se regule la publicidad de los protocolos familiares



    Madrid, 13 feb (EFECOM).- El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) valora que, por primera vez en un documento jurídico, se reconozca la importancia del Consejo de Familia como instrumento fundamental para una relación más fluida entre los órganos gestores de la sociedad y la propiedad familiar, informó hoy el organismo.

    El IEF se refiere a la decisión del Consejo de Ministros, que aprobó el pasado 9 de febrero un Real Decreto que regula la publicidad de los protocolos familiares, fórmula introducida en la cultura española desde hace años, pero que carecía hasta ahora de regulación en el Derecho español.

    El director general del IEF, Fernando Casado, asegura en el comunicado que la regulación servirá "para facilitar la creación de elementos para la resolución de conflictos en el seno de la sociedad y de la propia familia propietaria".

    La organización manifiesta su satisfacción porque el Real Decreto apueste por la "voluntariedad" para que las empresas puedan publicitar en el registro los acuerdos de los socios pues entiende que este aspecto "debía ser voluntario y no obligatorio".

    Recuerda que las empresas familiares representan el 70 por ciento del PIB en España y que la particularidad de este tipo de empresas, así como su relevancia en la creación de empleo ha hecho necesario habilitar un instrumento que facilite la autorregulación de sus intereses.

    El protocolo familiar es un instrumento jurídico que utilizan las empresas familiares para lograr una comunicación fluida entre la familia, los gestores y la empresa misma, "que facilita el relevo generacional y favorece la continuidad" y hasta ahora no existía regulación alguna, señala.

    Con la nueva normativa, las sociedades podrán publicitar los acuerdos adoptados entre los propios miembros de la familia o con terceros, siempre de forma voluntaria, añade. EFECOM

    lgp/mdo