Empresas y finanzas

CCOO exige intervención política gobierno andaluz para Vialia acate la ley



    Málaga, 13 feb (EFECOM).- CCOO y UGT, junto con la Federación de Comercio de Málaga (FECOMA), exigieron hoy al subdelegado del Gobierno en Málaga, Hilario López Luna, que se produzca una "intervención política" por parte de la administración andaluza para que el Centro Comercial Vialia "cumpla La Ley de Comercio".

    Según explicó a Efe el secretario general de Comisiones Obreras, Gonzalo Fuentes, se ha creado "una alarma social" tanto en Málaga como en Andalucía por lo que supone "una competencia desleal y un incumplimiento de la Ley de Horarios Comerciales de Andalucía".

    Sindicatos y FECOMA se reunieron con López Luna para pedir también un encuentro con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, con el objetivo de que "acabe con la impunidad, dado que la empresa propietaria Necsa -compuesta por Riofisa y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)- es de titularidad mixta", añadió.

    "El subdelegado del Gobierno se ha comprometido a gestionar dicha reunión con la titular de Fomento y asegura que entiende nuestra preocupación y la alarma social que se ha creado", manifestó el secretario general de CCOO.

    Fuentes afirmó que esta misma mañana han solicitado, además, una reunión urgente con el nuevo consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Sergio Moreno, para "exponerle su preocupación tras la apertura del centro el pasado domingo".

    Asimismo, anunció que el próximo día 20 se reunirán con todos los partidos políticos, asociaciones de vecinos y consumidores "para pedir su apoyo y elaborar un programa de movilizaciones unitaria con el que ir avanzando y conseguir que Vialia acate la ley y se acabe con su impunidad".

    En este sentido, crearán mañana el manifiesto "Por el cumplimiento de los horarios comerciales del centro comercial María Zambrano", y en el que, según Fuentes, "se aludirá a la Constitución y al Estatuto andaluz, textos donde se recoge el equilibrio que debe de existir entre pequeños y grandes comercios".

    Por otro lado, la dirección general de Comercio del Gobierno andaluz se comprometió el pasado día 5 a abrir un expediente por falta "muy grave" al centro comercial Vialia, tras abrir sus puertas un domingo no autorizado por cuarta vez consecutiva, y que podrá suponer una multa de entre 3.000 y 30.000 euros. EFECOM

    ros/vg/jlm