Empresas y finanzas

Consumo prendas piel alcanzó los 300 millones de euros en 2006



    Madrid, 13 feb (EFECOM).- El consumo de prendas de piel alcanzó un valor próximo a los 300 millones de euros en el año 2006, de los que 88 millones correspondieron a pieles de alta gama, según datos de la Organización Empresarial Española de Peletería (OEEP).

    El sector de la peletería española se compone de más de 2.800 empresas, de las que 80 son granjas especializadas y el resto son fabricantes y distribuidores.

    En cuanto al empleo genera en torno a los 28.000 puestos de trabajo directos y hay 2.700 puntos de venta, de ellos 1.350 peleterías tradicionales y más de un millar de establecimientos de moda de diferentes sectores.

    España es, junto a Italia, el país que ofrece más diseño, calidad y exclusividad en peletería, según Maruja Rincón, directora de la OEEP, que destaca que el mercado español está muy alejado de la poca calidad y bajo precio de la producción que existe en otros lugares.

    El gran protagonista de las pieles de calidad es el visón, del que el pasado año se fabricaron 14.800 prendas en esta piel -8.100 fueron confeccionadas por mayoristas y minoristas y más de 6.600 por grandes almacenes, por un valor próximo a los 52 millones de euros.

    Los países escandinavos, junto con Estados Unidos, siguen siendo los mayores proveedores de materia prima para la peletería española y, en cuanto a prendas confeccionadas, Italia, China e India son, por ese orden, los países que protagonizaron la mayor parte de las importaciones.

    Respecto a las exportaciones, OEEP dice que el cordero español sigue siendo uno de los mejores del mundo y que su calidad es reconocida a nivel internacional, ya que España tiene tradición y una elevada cultura en el mercado peletero.EFECOM

    mgm/mdo