Más de 1.100 expositores muestran últimas tecnologías para el vino y aceite
Zaragoza, 12 feb (EFECOM).- La Feria de Muestras de Zaragoza acoge desde mañana y hasta el 15 de febrero cuatro salones, dos del sector del vino, Tecnovid y Enomaq, y otros tantos del aceite, Oleomaq y Oleotec, en los que un total de 1.108 expositores muestran los últimos avances en tecnología y maquinaria industrial.
Además, en los mismos días se dan cita otras 95 empresas con motivo de la segunda edición del Salón Internacional de Proveedores de la Industria Farmacéutica, "Famarmaq 2007: El Punto de encuentro del sector farmacéutico en España".
Los cuatro salones del sector agroalimentario ocuparán un total de 70.000 metros cuadrados de los pabellones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 9, mientras que Famarq dedicará 4.000 metros del pabellón 7 a presentar las últimas novedades en maquinaria, productos y servicios, según explicó en rueda de prensa el presidente de la Cámara de Zaragoza y de la Feria de Muestras, Manuel Teruel.
En la XVI edición de Enomaq se dan cita 702 expositores de 24 países, mientras que en el quinto Salón de Técnicas y Equipos para Viticultura "Tecnovid", participan 166 de quince países.
Por primera vez, la Feria de Zaragoza acoge dos salones dedicados al aceite de calidad, que reúnen la mayor oferta conjunta de equipos y técnicas para la producción, elaboración y envasado.
Con el objetivo de potenciar estas muestras, la Feria de Zaragoza ha organizado "Misiones Comerciales", un punto de encuentro entre compradores y vendedores que este año se centra en EEUU, Marruecos y Sudáfrica, mercados emergentes tanto en vino como en aceite y que pueden abrir nuevos territorios para los productos españoles.
Según Manuel Teruel, el objetivo de esta celebración conjunta se debe al mejor aprovechamiento de las sinergias entre la cultura del aceite y del vino, así como a las similitudes en todos los procesos técnicos del embotellado y envasado de ambos productos.
El I Salón de Maquinarias y Equipos Para Almazaras y Envasado, "Oleomaq", y el de Técnicas y Equipos para Olivicultura reunirá 240 expositores de dieciocho países, 134 españoles y 106 extranjeros.
Teruel recordó que los mercados del vino y el aceite son en estos momentos dos de las áreas más pujantes del sector agroalimentario y tienen un gran peso dentro de la economía de España, uno de los principales países productores de caldos y aceites del mundo.
En este sentido, el consejero aragonés de Agricultura, Gonzalo Arguilé, destacó la competencia "brutal" que han comenzado a hacer a estos sectores Chile, Australia, Suráfrica o EE.UU.
Según el presidente del Comité Organizador de Enomaq-Tecnovid, Alfredo Ibisate, estos países incorporan en sus productos fabricación industrial y nuevas tecnologías, aspectos en los que más debe incidir el mercado español para poder competir.
Arguilé, acompañado de la consejera de Ciencia y Tecnología, Angela Abós, será el encargado de inaugurar mañana estos cinco certámenes en los que se espera la asistencia de 25.000 visitantes, todos profesionales, que dispondrán de autobuses gratuitos desde los hoteles y lanzaderas desde la Estación Intermodal del AVE. EFECOM
mrl/mm/mdo