Bolsa Madrid cierra al alza apoyada en cadenas TV y Telefónica



    MADRID (Reuters) - La Bolsa de Madrid cerró el miércoles con ganancias, impulsada por Antena 3 TV y Telecinco, que se vieron favorecidas por las sólidas perspectivas para su negocio publicitario televisivo en 2006, y la fortaleza de Arcelor y Telefónica.

    Telefónica, que retrocedió algo más de un ocho por ciento en 2005 en comparación con una subida del 18 por ciento obtenida por índice selectivo en el mismo período de tiempo, sumó en esta sesión un 1,01 por ciento a 12,97 euros.

    La revalorización de esta cadena se debió a la acogida favorable que tuvo su liderazgo en cuota de audiencia en diciembre por segundo mes consecutivo y en las sólidas perspectivas que varios brokers manejan para 2006.

    Adicionalmente, este valor estaba apoyado en la subida de su precio objetivo por parte de Ibersecurities a 23,7 euros desde 19,6 euros a la vez que mantuvo su recomendación de "comprar".

    El Ibex-35 ganó un 0,72 por ciento, a 10.895,8 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid subió un 0,74 por ciento, a 1.175,46 unidades.

    En el mercado también destacaron las ganancias de un 3,63 por ciento, a 21,97 euros de Arcelor tras mejorar ayer el conglomerado alemán ThyssenKrupp su oferta amistosa por la siderúrgica canadiense Dofasco, a 63 dólares canadienses por acción, ó 4.300 millones de dólares, igualando así la propuesta hostil de Arcelor.

    Arcelor dijo ayer que analizaría la nueva oferta de ThyssenKrupp. No obstante, analistas consideraron que lo que en un principio parecían unos buenos activos y una estrategia acertada --el intento de puja por Dofasco-- dejaría de serlo si se encarecía el precio de la compra y por ello creían poco probable que Arcelor mejorara el precio de la OPA.

    Mientras, los títulos de Gas Natural ganaron un 0,72 por ciento, a 23,89 euros.

    En cambio, entre los perdedores del mercado figuraron las acciones de Altadis y Sacyr-Vallehermoso. Las acciones de la tabaquera hispano-francesa cedieron un 1,36 por ciento, a 37,84 euros, mientras que los de la constructora bajaron un 1,1 por ciento, a 20,61 euros tras haberse revalorizado en 2005 casi un 75 por ciento.