Empresas y finanzas

CEVISAMA se clausura hoy con incremento 7 por ciento visitantes extranjeros



    Valencia, 10 feb (EFECOM).- La vigésimo quinta edición del Salón Internacional de Cerámica y Equipamientos de Baño (CEVISAMA) se clausura hoy en Valencia con un incremento del siete por ciento en el número de visitantes extranjeros, según fuentes de la organización.

    Desde el pasado martes, 1.135 expositores han presentado en Feria Valencia sus diseños y productos vanguardistas y los nuevos usos de la cerámica en un certamen al que, durante sus tres primeros días de celebración, han acudido cerca de 70.000 personas.

    Entre ellos, destacó un incremento en el número de arquitectos, diseñadores e interioristas que, según el director de esta feria, Daniel Roldán, se deciden a visitar la exposición tras participar en las actividades que desarrolla CEVISAMA Indi, como Trans/Hitos y el Foro de Arquitectura y Diseño, que se celebró durante los tres primeros días en el salón de actos de Feria Valencia.

    Las propuestas de esta edición de la feria incluyen desde cerámicas de aspecto textil o de estilo neo barroco rejuvenecido hasta baldosas inspiradas en el pop art con colores rojos, naranjas y amarillos y que recrean la estética del cómic y el grafiti.

    En Cevisama también han compartido espacio cerámicas que imitan la madera, el acero, el cemento, el óxido, la piel, el vidrio o la piedra natural y mosaicos de aspecto envejecido y con los cantos rotos.

    Balsosas que se pueden colocar directamente sobre césped o arena sin tener que utilizar cemento y un gres antideslizante que garantiza la seguridad en el tránsito peatonal son otras de las innovaciones que se han podido ver en esta muestra.

    Los equipamientos para el baño están orientados a la búsqueda del bienestar, con hidromasajes pensados para compartir con la familia o con los amigos y que los visitantes han podido sentir en su propia piel gracias a una minipiscina instalada en la feria.

    La tendencia en muebles de baño es que se vistan ahora de cristal y acero, en combinación con la madera tradicional, y para abrir sus grandes cajones y sus puertas ya no se echa mano de tiradores.

    Esta muestra ha servido también como foro para analizar la situación actual de la industria azulejera española, que en 2006 facturó 4.200 millones de euros, un nueve por ciento más que el año anterior, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER).

    Entre esas cifras destaca el aumento de un siete por ciento en el precio por metro cuadrado como consecuencia del incremento de los costes, en especial de la energía.

    En Cevisama también se plantearon los nuevos retos del sector, como la próxima apertura de dos nuevas delegaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Equipamientos para el Baño (ASEBAN) en China y Marruecos y la puesta en marcha de cinco misiones comerciales como parte del plan de promoción para 2007.

    Este programa pretende mejorar las exportaciones, que en el sector de los equipamientos de baño, que incluye los sanitarios, la grifería, y el mobiliario de baño, crecieron en 2006 un 1,4 por ciento, frente al 7 por ciento del aumento de las importaciones.

    Estos datos contrastan con la situación de la industria azulejera, que en 2006 incrementó sus exportaciones un ocho por ciento respecto al año anterior, según ASCER. EFECOM

    frf/cra/jla