Empresas y finanzas

La UE ofrece explicaciones ante la OMC sobre subsidios a Airbus



    Ginebra, 9 feb (EFECOM).- La Unión Europa (UE) presentó hoy ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) su primer escrito de alegaciones sobre las ayudas públicas al constructor aeronáutico Airbus, por las que EEUU se quejó y por las que hay un caso abierto en ese órgano multilateral.

    Fuentes comunitarias indicaron hoy en Ginebra que ese escrito "contiene la respuesta, precisiones y explicaciones" que Bruselas ofrece a las alegaciones presentadas previamente por Washington ante el grupo de expertos encargados de estudiar este caso en la OMC.

    En julio de 2005, ambas partes se denunciaron mutuamente ante la organización internacional con sede en Ginebra por las ayudas que Bruselas y Washington habían concedido a Airbus y Boeing, sus respectivas empresas aeronáuticas, que mantienen una férrea competencia y una situación de duopolio.

    En general, EEUU asegura que Airbus ha percibido más de 15.000 millones de dólares en forma de ayudas gubernamentales, mientras que la UE sostiene que la estadounidense Boeing ha recibido, por su parte, 22.000 millones de dólares.

    Con el escrito, la UE ofrece una "amplia respuesta" a las alegaciones presentadas por EEUU y, según afirma Bruselas en un comunicado, "corrige un gran número de errores y distorsiones e imprecisiones" de Washington.

    Los expertos de la OMC trabajarán en ambos textos para preparar su primera reunión, que tendrá lugar el 20 y 21 de marzo en Ginebra.

    Después, y tal como establece la normativa de solución de conflictos de la OMS, está previsto que haya otra ronda de alegaciones y réplica.

    De cumplirse el calendario previsto, la reunión final del grupo de expertos debería celebrarse el próximo 31 de octubre, aunque previsiblemente el proceso se alargue hasta 2008, dada la complejidad del caso.

    Por lo que se refiere al caso paralelo sobre Boeing, el gigante estadounidense de la aeronáutica, la UE informó hoy de que tiene previsto presentar sus quejas contra EEUU el próximo marzo. EFECOM

    mgl/emm/prb