Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- La Fiscalía rusa acusa a Jodorkovski de robar 24.800 millones



    MOSCU, 9 (EUROPA PRESS)

    La Fiscalía rusa ha acusado al fundador de Yukos, Mijail Jodorkovski, y a su socio Platon Lebedev de haberse apropiado de forma irregular de petróleo por valor de 850.000 millones de rublos (24.800 millones de euros) entre 1998 y 2003, según la agencia 'Interfax'.

    "El grupo criminal se apropió irregularmente de crudo al que hizo pasar por 'manantiales líquidos' y luego lo vendió a consumidores finales a través de empresas que controlaban y a precios que excedían los costes en entre tres y cuatro veces", aseguró la Fiscalía.

    "Estas empresas estaban registradas en Rusia y en el exterior y tenían como objetivo principal la venta de petróleo robado y dejar inscritas algunas de las operaciones en el extranjero", argumenta la Fiscalía.

    De esta forma, añade, pudieron blanquearse entre 1998 y 2004 unos 450.000 millones de rublos (1.330 millones de euros). El crudo que, según la Fiscalía, se sustrajo procedía de las unidades Samaraneftegaz, Yugansneftegaz y Tomskneft.

    El lunes, la Justicia rusa presentó nuevos cargos de desfalco y blanqueo de dinero contra Jodorkovski y Lebedev, quienes fueron trasladados a la ciudad de Chita (Este) para escuchar las nuevas acusaciones en su contra.

    Jodorkovski y Lebedev, que cumplen condenas de ocho años de cárcel en Siberia desde 2005 por fraude y evasión de impuestos, fueron trasladados a un centro de detención de Chita en diciembre, a la espera de que se inicie un nuevo juicio en su contra.

    Jodorkovski sostiene que su encarcelamiento responde a un intento de las autoridades rusas de silenciar su actitud crítica contra el presidente del país, Vladimir Putin, y de hacerse con el control de los principales grupos energéticos del país.

    En la actualidad, Yukos, fundada por Jodorkovski a comienzos de los noventa tras un controvertido proceso de privatización de sus activos, se encuentra en un proceso de reestructuración de deuda. Recientemente, el administrador de la bancarrota de Yukos, Eduard Rebgun, cifró en 22.000 millones de dólares (17.000 millones de euros) el valor de los activos con los que aún cuenta la compañía, entre los que figuran dos refinerías y recursos para producir alrededor de 470.000 barriles al día.