Economía/Motor.- Seat acuerda parar una semana en marzo y competirá con Bruselas y Alemania por una nueva berlina
BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)
La dirección de Seat y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras pactaron hoy paralizar la producción del 5 al 9 de marzo sin necesidad de medidas traumáticas, para hacer frente al descenso de las ventas. La fórmula acordada es que esos cinco días se resten de los denominados de jornada industrial, que son diez este año, según informaron a Europa Press fuentes sindicales.
De esta manera, la empresa y los sindicatos lanzaron un mensaje al consorcio Volkswagen sobre la paz social en la compañía de cara a conseguir que Seat se adjudique la producción de una nueva berlina, producto por el que compite con la planta de Volkswagen en Bruselas y las de Audi en Alemania. La nueva berlina sería más grande que el actual modelo Toledo y podría utilizar matrices y maquinaria del Audi A4, ya que usaría su misma plataforma.
El Grupo Volkswagen celebrará un consejo de administración a principios el mes de marzo en que el nuevo presidente del consorcio, Martin Winterkorn, desvelará la nueva estructura de la multinacional, tras la disolución de los grupos de marcas.
El presidente del comité intercentros de Seat y máximo responsable de UGT en la compañía, Matías Carnero, explicó a Europa Press que esperan "buenas noticias" en marzo. "Esperamos que la dirección del consorcio tome buena nota de los acuerdos alcanzados en Seat y de la paz social conseguida", señaló Carnero, quien confió en que la multinacional alemana "premie" a Seat con una "mayor gama de producto".
La llegada de nueva producción es vital para garantizar la rentabilidad de la compañía. La planta de Martorell (Barcelona) fabricará este año 410.000 unidades, después de cerrar el ejercicio pasado con una producción de sólo 407.000. Esta baja producción situó a Seat en pérdidas en 2006, aunque los datos oficiales no se conocerán hasta el próximo 22 de febrero.
EN ABRIL NO ESTA PREVISTO PARAR.
La paralización de la producción afectará a los 13.540 trabajadores que Seat había incluido inicialmente en el expediente de regulación temporal de empleo que retiró horas después de presentarlo y tras conocer que los sindicatos, con excepción de CGT, estaban dispuestos al pacto. Seat dejará de fabricar más de 10.000 unidades durante esos cinco días.
De esta manera, quedará paralizada la fábrica de Martorell y el centro de Zona Franca, así como los servicios relacionados. No obstante, en cada centro habrá comisiones de seguimiento que determinarán el número de afectados y el cómputo futuro de las jornadas que se adeuden a la compañía.
La denominada jornada industrial es la diferencia entre los días de fábrica abierta (224 este año) y la jornada anual de cada trabajador (214 días). En enero, la plantilla de Seat consumió cuatro de estos días y ahora en marzo gastará otros cinco, con lo que sólo quedará uno más disponible.
El calendario pactado por empresa y sindicatos es para marzo y abril. Este último mes estará en principio libre de jornadas de inactividad, aunque la empresa y los sindicatos han pactado que en caso de que la mala marcha de las ventas lo aconseje se puedan acordar días de paro, que se colocarán en los días anteriores a Viernes Santo, para facilitar a los trabajadores la conciliación con la vida familiar.
PREJUBILACIONES.
Por otra parte, Carnero explicó a Europa Press no existen negociaciones en la compañía sobre la posibilidad de futuras prejubilaciones o bajas incentivadas, aunque añadió que "no se descarta" que se pueda tratar este asunto.
La necesidad de prejubilaciones para los trabajadores de las cadenas de montaje es una antigua reivindicación de los sindicatos de Seat, que puede hacerse más urgente en función de la evolución de las ventas y de las innovaciones tecnológicas en los nuevos modelos.