Edesur, filial de Endesa, incrementará sus ingresos anuales en un 38%, tras la revisión tarifaria aprobada por el Gobierno argentino



    ? Con la publicación de la Resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), ha tenido lugar el primer aumento de tarifas para la distribuidora argentina desde la devaluación del año 2002.

    ? La entrada en vigor de este aumento constituye un hito importante, ya que no sólo permitirá a Edesur incrementar de forma sensible sus resultados, sino también poder atender adecuadamente su plan de inversiones para mejorar los altos niveles de calidad de servicio que tiene la Compañía.

    La distribuidora eléctrica argentina Edesur, filial de ENDESA, incrementará sus ingresos en 4,7 millones de euros mensuales, después de que el Gobierno argentino publicara la Resolución por la que se reconoce a la Compañía un aumento del 38% en su remuneración, lo que se repercutirá sobre todas las categorías tarifarias excepto las residenciales.

    La publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina de la Resolución del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), supone la primera subida tarifaria para la filial de ENDESA desde la devaluación del 2002, e implica la concreción del Acta Acuerdo de Renegociación del Contrato de Edesur, firmada el 15 de febrero de 2006 con la Unidad de Renegociación de los Contratos de Servicios Públicos (UNIREN). Dicha Acta, fue ratificada por el Poder Ejecutivo Nacional el 28 de diciembre de 2006, a través del Decreto N° 1959/06.

    Además, el aumento de tarifas aprobado permitirá compensar durante los próximos años los incrementos tarifarios que se habían acordado desde noviembre de 2005 y que no se habían hecho efectivos hasta este momento.

    La entrada en vigencia de este aumento constituye un hito importante en el proceso de recomposición de la ecuación económico-financiera de la filial de ENDESA, ya que no sólo le permitirá mejorar de forma sensible sus resultados, sino que, además, establece la realización de una Revisión de Tarifas Integral que deberá conducir a un nuevo marco tarifario.

    Cabe destacar que como parte del Acta Acuerdo que se suscribió, Edesur y sus accionistas habían asumido distintos compromisos que debían concretar durante el ejercicio 2006. Entre los principales, cabe destacar la ejecución de un Plan de Inversiones de 54 millones de euros para responder al incremento de la demanda, así como para mejorar la calidad de servicio.

    Ahora, con la aplicación de este nuevo marco tarifario, Edesur podrá sostener su programa de inversiones en niveles cercanos a los 60 millones de euros anuales, lo que contribuirá a mantener e incrementar los actuales niveles de calidad de servicio que muestra la Compañía, y que es uno de los mejores de América Latina.