Economía/Motor.- Renault Trucks invierte 40 millones en una planta en Madrid, que abrirá en el segundo trimestre
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El fabricante de vehículos industriales Renault Trucks tiene previsto poner en marcha en el segundo trimestre del año una fábrica en la localidad madrileña de Leganés, que se dedicará a la producción de cigüeñales y que ha supuesto una inversión de 40 millones de euros.
Así lo avanzó el presidente mundial de Renault Trucks, Stefano Chmieleski, en una conferencia de prensa para presentar los resultados de la compañía en España durante el pasado ejercicio.
La entrada en funcionamiento de esta nueva factoría se enmarca en el plan de reestructuración anunciado por la empresa en 2004, que contemplaba el cierre de la histórica planta de Villaverde y la supresión del 75% de la plantilla, formada entonces por 600 trabajadores.
El plan se completaba con la construcción de esta nueva fábrica en la que trabajarán 150 empleados que pertenecían a la plantilla de Villaverde. Finalmente, la empresa ha elegido para su ubicación el Parque Tecnológico de Leganés.
El presidente de Renault Trucks indicó que la nueva fábrica producirá cigüeñales para diferentes gamas de vehículos del grupo Volvo, que engloba la marcas Volvo Trucks, Renault Trucks y Mack. Hasta su entrada en funcionamiento, la empresa seguirá produciendo cigüeñales en la factoría de Villaverde, que fabricó su último camión a finales del pasado año.
REDUCCION DE EMISIONES.
Por otra parte, Chmieleski se refirió a las propuestas de la Comisión Europea para reducir las emisiones contaminantes en el transporte por carretera, y aseguró que el sector de vehículos industriales "no puede permitirse inversiones rentables sin ayudas de los Gobiernos para buscar soluciones alternativas".
En este sentido, se mostró partidario de aplicar incentivos para la adquisición de vehículos contaminantes por parte de los transportistas, que por el momento "no están dispuestos a pagar más por no contaminar".
Además, indicó que Renault Trucks no tiene intención de volver al sector de autobuses ni de buscar acuerdos tecnológicos para desarrollar todoterrenos ligeros, como ha hecho su rival Iveco con Santana.
Renault Trucks cerró el pasado año con un récord de ventas en el mercado español, donde la compañía superó por primera vez la barrera de las 10.000 matriculaciones. Así, la empresa vendió 10.091 camiones, con una progresión del 5,3% en comparación con el ejercicio precedente.