Empresas y finanzas

Brasil y Suiza ven cerca el final de las negociaciones de la OMC



    Brasilia, 8 feb (EFECOM).- Brasil y Suiza afirmaron hoy que esperan avances importantes para finales de marzo en las conversaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

    La ministra suiza de Economía, Doris Leuthard, apuntó este plazo durante su reunión en Brasilia con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, quien dijo a los periodistas que también está de acuerdo con ese calendario.

    Leuthard dijo que es optimista con relación a la conclusión de la Ronda de Doha y añadió sobre las políticas conciliadoras de Brasil en la OMC, que es "feliz por ver que un líder del G-20 muestra flexibilidad".

    Amorim dijo esperar que, para fin de marzo "existan líneas suficientemente claras que ayuden a la Administración estadounidense a prorrogar el Trade Promotion Authority (TPA)".

    El TPA es la autorización del Congreso de EEUU a su presidente para que negocie por la vía rápida acuerdos comerciales con otros países en el seno de la OMC, sin que el Congreso pueda introducir enmiendas. Esta potestad vence a fines de junio.

    "Esa renovación se tiene que basar en los avances conseguidos y no deberá cambiarlos, porque si no, se va a crear una crisis, ya que esos avances serán las líneas maestras de lo que será el acuerdo final", añadió.

    Amorim aprovechó para volver a referirse a las tarifas que mantiene Estados Unidos a la importación de "biocombustibles" de Brasil, como el etanol de soja, que calificó de "aberrantes".

    "Si Estados Unidos quiere liberarse el vicio del petróleo, tiene que hacerlo más fácil, porque si no, van a tener que gastar tanto en subsidios a su maíz, para que pueda competir con nuestro etanol, que no sé si van a violar las normas antiguas de la OMC, por no hablar de las nuevas", afirmó el canciller.

    "Estamos intentando establecer disciplinas en los subsidios internos, ya que es muy difícil que el etanol extraído del maíz en EEUU compita con el brasileño", puntualizó. EFECOM

    mp/hbr/cpy/prb