Consejo de Ministros estudiará viernes proyecto reforma fiscal



    MADRID (Reuters) - El Consejo de Ministros estudiará este viernes la reforma tributaria diseñada por el Gobierno, que contemplaría una rebaja del tipo máximo aplicado en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

    El Gobierno socialista ha indicado en varias ocasiones que la reforma fiscal está inspirada en un principio de solidaridad orientado a premiar a las rentas del trabajo.

    "Una reforma fiscal como ésta que, en principio, conlleva el riesgo de una cierta pérdida de ingresos, el mejor momento para abordarla es cuando hay superávit", indicó Antonio Zamora, economista de Banco Urquijo.

    "En cualquier caso, no creo que haya grandes cambios impositivos. Más bien creo que se tratará de una reforma gradual", dijo Alfonso Amador, socio responsable del departamento fiscal de Analistas Financieros Internacionales.

    "La idea que siempre han expresado los socialistas es que iban a elaborar un esquema impositivo más simple y eficiente y una reducción de los tramos tributarios va en esa dirección", dijo un analista económico.

    Antes de que los socialistas llegaran al poder en marzo de 2004, el director de la oficina Económica de Presidencia, Miguel Sebastián - a quien se le atribuye una buena porción de la paternidad de esta reforma - hizo hincapié en que el PSOE quería una política fiscal basada en un sistema sencillo y justo a la vez que no renunciaría a un mayor potencial recaudatorio.

    OTRAS REFORMAS

    Sin embargo, medios especulan con que el Gobierno sí restaurará las deducciones por alquiler de vivienda, modalidad eliminada con la reforma del gobierno popular de 1998.

    Junto a los presuntas cambios en el IRPF, algunos medios barajan la eventualidad de una reducción escalonada en el impuesto de sociedades desde su tipo actual del 35 por ciento.