Los precios de la vivienda en España moderan su subida en 2005



    MADRID (Reuters) - El precio de la vivienda libre en España subió de media un 12,8 por ciento interanual en 2005, según cálculos facilitados el viernes por el Ministerio de la Vivienda.

    "La política del Gobierno está dando resultados muy positivos (...) en un proceso de desaceleración con un ritmo de aterrizaje suave, pero continuado", dijo en rueda de prensa el director general de Vivienda, Rafael Pacheco, quien calificó de "alentadores" los datos anunciados y los comparó con las subidas registradas en las últimos años de gobierno del Partido Popular, cuando marcaban máximos históricos.

    Sin embargo, con alzas todavía superiores a los dos dígitos, Pacheco no se atrevió a pronosticar un fin del denominado "boom" que afecta al precio de los inmuebles en España en los últimos siete años, con subidas acumuladas que los expertos cifran por encima del 140 por ciento.

    "No sé si el 'boom' se ha terminado (...) pero está claro que hay una mayor facilidad de acceso a la vivienda y estamos en un proceso esperanzador que nos permite asegurar que en los próximos meses los precios se acercarán a tasas de crecimiento más moderadas (...) más próximas a las de otros sectores económicos", dijo.

    La explosión del mercado inmobiliario en España, que llevó al Gobierno socialista a la creación de un ministerio específico en respuesta a un gran debate social y político, también se ha dejado notar en el fuerte ritmo de construcción y venta de viviendas, aunque el ministerio puso en duda diversos cálculos que hablan de que el año pasado se cerró con un nuevo récord de 800.000 viviendas iniciadas.

    "El dato de 800.000 viviendas iniciadas en 2005 es un dato excesivo que no responde a la situación real", dijo Pacheco. "Las transacciones realizadas se sitúan más cerca de la realidad.

    /Por Carlos Ruano/