Empresas y finanzas

Alquiler de naves industriales suben un 16,5% en el área de Barcelona



    Barcelona, 8 feb (EFECOM).- El alquiler de los precios de las naves industriales en la comarca del Barcelonès ha crecido en un 16,5% durante el año 2006, según un estudio que ha hecho público hoy la firma Jordá y Guasch.

    Por lo que respecta a los rentas, las comarcas del Vallès Occidental, el Baix Llobregat, el Barcelonès y el Vallès Oriental son las que ostentan las rentas más altas, destacando los 7,73?/m²/mes de renta media de la comarca del Barcelonès y donde se han llegado a cerrar operaciones con una renta máxima de 9?/m²/mes.

    "Los altos precios de las rentas de las poblaciones más cercanas a Barcelona influyen en gran medida en el alza de los precios de otras poblaciones más alejadas, ya que por fuerza los altos índices de demanda buscan su espacio alejándose progresivamente del entorno de la Ciudad Condal", indica el estudio.

    Esto provoca que el aumento interanual de las rentas medias en las comarcas llevadas a estudio, las más cercanas a Barcelona, se haya concretado en un 7,34%.

    Esta subida de los alquileres ha impactado también en el aumento interanual de los precios de venta de las naves industriales, que se han situado en un 11,43%, animados por los altos índices de demanda que buscan esta opción, aunque, como en el caso de las rentas, "prevemos un suave freno en esta tendencia alcista de los precios", según esta consultora inmobiliaria.

    La comarca del Barcelonès sigue ostentando los precios de venta más altos, llegando a precios máximos de 1.923?/m², seguida por sus comarcas adyacentes, como el Baix Llobregat, que ha llegado a un precio máximo de venta de 1.803 ?/m², pero la compra cada vez es una opción que pierde peso entre los industriales ante lo elevado de los precios.

    El mercado industrial de Cataluña, y más concretamente el del área metropolitana de Barcelona, "se sigue caracterizando por sufrir un enorme desfase entre la oferta y la demanda de naves industriales", señala el informe.

    A pesar de los cierres y deslocalizaciones que hemos vivido en los últimos meses, el mercado inmobiliario industrial y logístico sigue nutriéndose de nuevas aperturas protagonizadas por compañías que apuestan por Cataluña para abrir nuevas plantas o ampliar las que ya tienen, como es el caso de Dow Chemical, Zanini, Honda, Lanxess o el grupo industrial extremeño Alfonso Gallardo.

    La escasez de oferta seguirá siendo la característica principal del mercado inmobiliario industrial, sobre todo de producto de calidad cercano a Barcelona, según augura este informe, con lo que la tendencia alcista continuará, pudiéndose registrar en 2.007 unos aumentos de entre el 3% y 10%, aunque en las áreas más alejadas de Barcelona las subidas podrían ser más significativas. EFECOM.

    ml/rq/mdo