El petróleo roza los 68 dólares, Riad tranquiliza al mercado



    LONDRES (Reuters) - El petróleo permanecía el lunes cerca de 68 dólares el barril, aunque retrocedió de un máximo de cuatro meses después de que Arabia Saudí se comprometiera a compensar cualquier interrupción en el suministro nigeriano y descartara un recorte en la producción cuando la OPEP se reúna la próxima semana.

    Sumándose a las incertidumbre sobre el suministro energético, unas explosiones afectaron el domingo el principal oleoducto en el sur de Rusia, que suministra gas a Georgia y Armenia.

    "Los precios deberían estar por debajo de 60 dólares o dirigirse a la baja (...) pero tenemos a Irán y a los problemas en Nigeria", dijo Leo Drollas del centro para estudios energéticos globales.

    "Actualmente los fundamentos están en excelentes condiciones y los inventarios en niveles razonables, el suministro es abundante y la demanda está bien abastecida por el suministro", dijo Ali al-Naimi al canal de televisión indio NDTV 24x7.

    Por otro lado, Naimi dijo que Riad está dispuesta a producir más crudo si es necesario y que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) seguramente mantendrá estable su producción cuando se reúna el 31 de enero en Viena.

    La atención de los inversores se centró nuevamente en Nigeria, octavo exportador mundial de crudo y miembro de la OPEP, después de que una campaña de un mes de sabotajes continuara el lunes con un ataque a una plataforma petrolera operada por Agip, una unidad de la italiana ENI.

    La tensión por las ambiciones nucleares de Irán, uno de los principales factores detrás de la escalada de casi un 20 por ciento en los precios del crudo en el último mes, continuó el lunes.*.