Ibex-35 suaviza alzas al cierre tras desplomarse Repsol un 7,7%



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 suavizó el jueves al cierre las alzas -- apoyadas en la firmeza de las constructoras y bancos -- tras sufrir Repsol-YPF su mayor caída porcentual en más de cuatro años después de anunciar una reducción del 25 por ciento en sus reservas energéticas.

    Las acciones de Repsol, que abrieron con una caída del 9,12 por ciento en su vuelta al parqué, se depreciaron un 7,67 por ciento y acabaron con la mayor caída porcentual desde enero de 2002 (en aquella ocasión retrocedió un 7,85 por ciento).

    "Si hacemos una traslación directa de la reducción de reservas estaríamos hablando de una disminución (en la valoración) del orden del 10 por ciento", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G valores.

    Según el Boletín Oficial del Estado de hoy, el precio de Marlboro, la marca más vendida en España y propiedad de Philip Morris, pasa de 2,75 euros por cajetilla a 2,35 euros.

    En el mercado volvió a destacar nuevamente la fortaleza en la cotización del BBVA. Sus acciones ganaron un 2,89 por ciento a 16,00 euros, nivel no alcanzado desde junio de 2001, tras la acogida favorable que tuvieron en el mercado sus resultados anuales récord de la víspera.

    En este contexto, las acciones del Sabadell subieron un 1,32 por ciento, a 23,11 euros tras incrementar hoy su resultado atribuible en un 21,4 por ciento, hasta 453 millones de euros.

    Las acciones de Sacyr-Vallehermoso también sumaron un 2,45 por ciento tras subir el Deutsche Bank su precio objetivo a 20 euros, desde los 15,80 euros. Ferrovial también sumó un 2,86 por ciento tras elevar el banco alemán a 75 euros desde 68,50 euros su precio objetivo sobre el valor.

    La cotización de Gamesa también se sumó en esta sesión a las alzas y repuntó un 3,25 por ciento para finalizar por encima de los 13 euros. El grupo eólico firmó dos contratos con las sociedades irlandesas Mukdar Limited, Gaoithe Glas Teoranta y Kilvinane.