Empresas y finanzas

Australia intentan disolver una mancha que amenaza a la fauna



    SÍDNEY (Reuters) - Varias aeronaves lanzaron el domingo químicos sobre una gran mancha de petróleo frente a la costa noroeste de Australia para intentar disolverla, mientras los ecologistas expresaron su temor de que la fauna se vea amenazada por el crudo.

    La Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (AMSA, por su sigla en inglés) dijo que la mancha, procedente de la torre de perforación marítima West Atlas, se extendió durante la noche desde las estimadas 8 millas náuticas (15 kilómetros) que tenía el sábado.

    El primer grupo de dispersadores químicos se roció el domingo desde un avión C-130 Hércules y parece haber comenzado a disolver la mancha, dijo una portavoz. Sin embargo, la limpieza no estará completa hasta que se selle el pozo, lo que según expertos podría llevar días.

    "Los indicios muestran que la aplicación del dispersante ha sido exitosa", dijo la portavoz de la AMSA Tracey Jiggins. "Estamos preparados para continuar con la operación", agregó.

    El operador de la torre, PTTEP Australasia, filial de la tailandesa PTT Exploration and Production PCL, ha llevado un equipo de expertos para intentar determinar cómo sellar el pozo, que comenzó a filtrar crudo el viernes.

    Se estableció una zona de exclusión aérea y se ha alertado a los barcos que permanezcan a más de 20 millas náuticas de la torre de perforación, que actualmente se considera demasiado peligrosa como llegar hasta ella.

    El grupo ecologista WWF pidió el domingo cambios en la preparación ante tales desastres, apuntando que ha llevado tres días enviar el primer grupo de dispersantes, aunque la región es considerada una zona clave para la biodiversidad.

    "A escala global, éste es uno de los lugares más importantes del planeta para la vida marina", dijo Gilly Llewelyn, directora de conservación de la WWF en Australia, a Reuters.

    Entre los animales afectados están tres especies de tortuga en peligro de extinción, además de serpientes marinas, dijo Llewelyn. Incluso una ballena azul enana ha sido vista en lo que parece ser una "autopista oceánica" que comunica los océanos Pacífico e Indico.

    Muchos de los animales respiran aire y necesitan salir a la superficie frecuentemente, y podrían emerger en medio de la mancha de petróleo, afirmó.

    "Parece ser una de esas rutas claves de migración, una autopista oceánica", afirmó.

    Un plan de limpieza nacional ha sido activado para lidiar con el derrame, que ocurrió en el proyecto Montara, que debe comenzar a funcionar más adelante este año. La unidad de perforación West Atlas es propiedad de la noruega SeaDrill, pero es operada por PTTEP Australasia.

    La mancha se ubica a unos 250 kilómetros frente a la costa de Kimberley, en el norte del estado Western Australia, y a 150 kilómetros al sureste del arrecife de coral Ashmore, una pequeña posesión australiana.

    El organismo australiano a cargo de supervisar la industria del petróleo, la Autoridad Nacional de Seguridad de Petróleo en Altamar (NOPSA, por su sigla en inglés), está investigando el incidente.