BBVA gana la puja por los activos del segundo banco de Texas, según WSJ
El BBVA ha sido el ganador de la puja por los activos del Guaranty Financial Group, una entidad financiera con sede en Texas que tiene serios problemas financieros, según asegura hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal en su edición digital.
El rotativo, que cita a fuentes "conocedoras de la situación", señala que la Corporación Federal Aseguradora de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) ha comunicado al resto de las entidades que presentaron ofertas que finalmente se había decantado por la propuesta del segundo banco español por activos.
Los interesados en adquirir parte de los activos de Guaranty Financial Group tenían hasta el pasado martes para presentar ofertas sobre esta entidad financiera con sede en la ciudad de Austin, que lleva varios meses siendo gestionada por la FDIC debido a su frágil situación financiera.
Como ya adelantó elEconomista, el viento soplaba a favor de la entidad española, ya que la FDIC no había ocultado su preferencia porque el banco texano fuera absorbido por una entidad bancaria y no por un consorcio ajeno al negocio financiero.
Según el diario financiero, ese organismo ha informado hoy a los postores del resultado de la puja, aunque no realizará un anuncio oficial hasta finales de semana.
La intervención del banco
Probablemente, el siguiente paso en este proceso -de acuerdo con el diario- será la intervención de la entidad financiera por parte del FDIC y la posterior venta de los activos al BBVA.
El presidente del banco español, Francisco González, expresó el martes en una entrevista con el rotativo neoyorquino el interés de la entidad en llevar a cabo adquisiciones "tácticas" en la mitad sur de Estados Unidos.
Según The Wall Street Journal, González visitó este año a la presidenta de la FDIC, Sheila Bair, para asegurarse de que la agencia le tenía en mente a la hora de vender los activos que recibe de bancos estadounidenses con problemas financieros o en suspensión de pagos.
El presidente del BBVA dejó un mensaje similar en el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal, según el diario.