La nueva terminal Barajas T-4 permitirá el crecimiento de Iberia



    MADRID (Reuters) - Iberia confía en que la prevista entrada en funcionamiento para el próximo domingo de la T-4 - la nueva terminal del aeropuerto de Madrid Barajas - le permita crecer en los próximos años hasta llegar a duplicar el actual volumen de operaciones en la capital de España.

    "Actualmente operamos entre 1.000 y 1.100 vuelos, de los que más de la mitad son en Barajas. La nueva terminal permitirá más que duplicar nuestra capacidad, hablando en varios años", dijo Mullor a periodistas.

    "Para nosotros es muy importante este paso ya que podemos ser la compañía que tenga el cuarto 'hub' (centro de distribución) más importante de Europa, junto con París, Londres y Francfort, para la entrada y salida de los vuelos hacia y de Latinoamérica a Europa", dijo.

    Iberia deberá pagar anualmente unos 370 millones de euros por el uso de la nueva terminal, 35 millones más que la tarifa que paga actualmente a Aena.

    Además de Iberia, en la nueva terminal estarán ubicadas las instalaciones de las compañías pertenecientes a la alianza Oneworld (Aer Lingus, American Airlines, British Airways, Finnair y Lan), y aquellas con las que Iberia tiene código compartido: Avianca, CSA, El Al, Royal Air Maroc, Royal Jordanian, SN Brusels, Sterling, Syrian Arab, Tarom y Ukraine.