Empresas y finanzas

Endesa considera que la oferta de E.ON es "adecuada" para los accionistas y convoca una junta para el 20 de marzo



    El consejo de administración de la primera eléctrica española ha resuelto que la oferta definitiva de E.ON es adecuada "desde un punto de vista financiero". El 20 de marzo celebrará una junta extraordinaria para levantar las restricciones a los derechos de voto, condición que el grupo alemán impuso para sacar adelante su oferta.

    "La contraprestación ofrecida por E.ON de 38,75 euros por acción, que equivale a una capitalización de Endesa de 41.027 millones de euros, es adecuada para los accionistas de Endesa desde un punto de vista financiero", ha señalado la compañía. Endesa (ELE.MC) ha explicado que para alcanzar esta valoración se ha basado en informes de seis bancos de inversión.

    La primera eléctrica española ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el día 20 de marzo. En esta cita se pedirá a los accionistas el levantamiento de las restricciones a los derechos de voto, actualmente limitados al 10%, una condición que el grupo alemán ha impuesto para sacar adelante su oferta. Además, pagará una prima de asistencia de 0,15 euros brutos a los accionistas que acudan.

    En este sentido, Caja Madrid, uno de los principales accionistas de Endesa, ha manifestado que votará a favor de esta propuesta de la junta. Sin embargo, la entidad, a través de su representante en el consejo Miguel Blesa, ha comunicado que no ha adoptado el acuerdo sobre si aceptar la oferta de E.ON y ha estimado que "estará en condiciones" de pronunciarse al respecto una vez celebrar la junta, comprometiéndose a hacer pública su decisión "tan pronto la adopte y siempre dentro del periodo de aceptación".

    Ampliación del crédito

    E.ON no quiere dejar ningún cabo suelto respecto a su oferta, por lo que ha ampliado las garantías de su opa a 41.027 millones de euros a través del incremento del importe del crédito firmado anteriormente por 37.100 millones de euros.

    La compañía que preside Wulf Bernotat ha suscrito este crédito con las entidades Deutsche Bank, HSBC Bank, JP Morgan, Citigroup, BNP Paribás y Royal Bank of Scotland.