Empresas y finanzas

Ministra y cooperativas analizan Plan prevé fomento de gran grupo empresarial



    Madrid, 6 feb (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, analizó hoy con las cooperativas españolas el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario, que prevé potenciar la rentabilidad y competitividad de este sector y fomentar un gran grupo empresarial y multisectorial.

    El presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Ricardo Martín, presentó a la ministra el contenido de esta iniciativa, dirigida a más de 4.000 cooperativas y un millón de productores, y cuyo objetivo es que la generación de riqueza y empleo revierta a los productores asociados y al medio rural en su conjunto.

    Para ello, consideran necesario orientar las producciones hacia el mercado y asegurar así la viabilidad y continuidad de las explotaciones de sus asociados.

    Este "ambicioso proyecto", según los representantes de las cooperativas, necesita del apoyo y compromiso político del conjunto de las Administraciones para su puesta en marcha.

    Las conclusiones de los diferentes grupos de trabajo, en los que han participado más de 80 especialistas del sector, indican que el elemento clave para la continuidad de la actividad agroalimentaria es el mercado.

    Por esta razón, creen necesario implantar estrategias orientadas a la satisfacción de los clientes para promover y potenciar la generación de riqueza, la calidad de vida y la actividad agroalimentaria de los integrantes del sistema cooperativo, asegurando su continuidad a largo plazo, así como su impacto positivo en la sostenibilidad y mejora del territorio.

    Esta iniciativa se apoya en cinco Planes de Acción, entre los que, para lograr una cultura empresarial, se definirá el modelo cooperativo agrario del futuro, que se comunicará a socios, Consejos rectores y trabajadores, y se implantará un Plan integral de Formación, Cualificación y Especialización.

    Otra de estas líneas persigue el "redimensionamiento", y para ello se elaborará un mapa de sinergias que fomente la dinamización de los proyectos de cooperación y se promocionará la integración a través de grupos empresariales o consorcios de base cooperativa.

    En cuanto a la competitividad, se diseñarán e implantarán programas de mejora de la competitividad de las explotaciones y cooperativas, se apoyará el acceso al mercado y los canales de distribución, así como a la internacionalización.

    Además, se desarrollará un plan de comunicación y promoción del cooperativismo, sus productos y se potenciará la marca cooperativa.

    Otro de los grupos especializado, según indican las cooperativas, definirá las necesarias "medidas de acompañamiento" de este Plan, es decir, las necesarias reformas jurídicas, fiscales y laborales que faciliten los objetivos planteados. EFECOM

    src/mvm/jlm