Alcalde de Alcalá dice que suelo de la Robert Bosch seguirá siendo industrial
Alcalá de Henares, 6 feb (EFECOM).- El alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, consideró tranquilizador que el cierre de la fábrica de Robert Bosch no suponga peligro para los puestos de trabajo y aseguró que no habrá una recalificación de los terrenos que seguirán siendo de uso industrial.
El primer edil dijo, en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, que "los terrenos donde se ubica la Robert Bosch en Alcalá son terrenos industriales de los que no hay más que hablar".
Asimismo, informó que esta mañana ha hablado con el director de la empresa para interesarse por la situación de la misma "y en ningún momento se ha planteado ninguna cuestión ajena al tema industrial, ni a un posible traslado de la empresa dentro de Alcalá".
Con estas palabras descartó operaciones similares a las llevadas a cabo con la firma Gal, que ha construido una nueva fábrica en un polígono industrial de la ciudad y el suelo donde se ubicaba, en pleno casco urbano, se ha recalificado como residencial para la construcción de viviendas.
El primer edil lamentó el cierre de la fábrica Robert Bosch, previsto en unos dos años por la dirección, "pero es tranquilizador que no peligren los puestos de trabajo, ya que la intención de la empresa es realizar prejubilaciones y trasladar el resto de la plantilla, unos 250 de los 417 puestos directos, a su sede en Aranjuez".
Estimó que este traslado no será problemático "porque muchos de los trabajadores de Alcalá vienen de Madrid y de municipios del sur".
La fábrica de Robert Bosch en Alcalá de Henares se asienta sobre una superficie total de casi 20.000 metros cuadrados en una zona privilegiada de la ciudad y se dedica a la fabricación de válvulas de inyección de gasolina y de filtros de combustible.
A pesar de que el propio alcalde reconoció que los problemas del cierre anunciado derivan de "falta de viabilidad", los responsables del comité de empresa ya han anunciado que "no se resignarán a que desaparezca de Alcalá de Henares una de sus empresas históricas", dijo el portavoz, Manuel Moya.
Moya también recordó que además de la plantilla de trabajadores directos hay otro importante número de empleados subcontratados, unos 200, "de los que nadie ha dicho nada y son igualmente afectados". EFECOM
ltg/fv/pam