Empresas y finanzas

Diferencias entre British Airways y BAA por el aumento tasas de aterrizaje



    Londres, 6 feb (EFECOM).- Las diferencias entre British Airways y la gestora de aeropuertos BAA, propiedad del grupo español Ferrovial, se han hecho de nuevo patentes después de que la propietaria del de Heathrow propusiera doblar el incremento anual en las tasas por aterrizar en las terminales del aeropuerto londinense.

    Esta pugna, de la que informó hoy el diario británico "The Independent", tiene como mediador a la Autoridad Civil de Aviación del Reino Unido, organismo que en noviembre próximo deberá establecer el incremento de esas tasas para el período comprendido entre los años 2008 y 2013.

    La Autoridad Civil de Aviación británica pretende que el aumento en las tasas de aterrizaje en los aeropuertos del Reino Unido sea menor que en otras ocasiones, medida que, según BAA, podría dificultar que las mejoras que la compañía realiza en Heathrow llegaran a su fin antes de los Juegos Olímpicos de 2012.

    Sin embargo, British Airways exige al organismo regulador que congele las tasas en términos reales y desestime su propuesta de reducir para los próximos cinco años el incremento anual del 6,5 por ciento, que se aplica desde 2003, hasta el 5,9 o 6,2.

    Según BAA, la propuesta de la Autoridad Civil de Aviación británica generaría "riesgo e incertidumbre" y haría peligrar el proyecto de 1.500 millones de libras (2.278 millones de euros) para rehabilitar la terminal central de Heathrow.

    La gestora de aeropuertos apuesta por un aumento anual en términos reales de un 12,5 por ciento, que justifica en el esfuerzo que le supondrá demoler y reconstruir la terminal 2 de Heathrow mientras acoge a más de 70 millones de pasajeros al año, desafío que, según afirma, no ha contemplado el organismo regulador.

    "Instamos por tanto a la Autoridad Civil de Aviación a formular un precio que refleje tanto la escala de este ambicioso proyecto como los riesgos asociados a ella", afirma el director de BAA, Stephen Nelson.

    Sin embargo, British Airways insiste en que es el organismo regulador el que tiene la responsabilidad de controlar que BAA gestione Heathrow de manera eficiente para que esas cargas se reduzcan en beneficio de los pasajeros. EFECOM

    mcs/jr/jlm