Empresas y finanzas

Congreso convalida decreto sube primas funcionarios Baleares, Ceuta y Melilla



    Madrid, 6 feb (EFECOM).- El Pleno del Congreso aprobó hoy la convalidación del real decreto-ley por el que se autoriza una subida del 5 por ciento en cuantías de indemnización por residencia para el personal en activo del sector público estatal destinado en las Islas Baleares y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

    La convalidación del real decreto, aprobado por el Ejecutivo en el Consejo de Ministros del pasado 29 de diciembre, contó con el apoyo de 279 diputados, ningún voto en contra y ninguna abstención.

    También se puso a votación la petición del PP para que el real decreto se tramitara como proyecto de ley, y que fue rechazada por 171 votos, mientras que contó con 107 votos favorables y ninguna abstención.

    Antes de la votación, el ministro de Economía y vicepresidente segundo, Pedro Solbes, expuso cómo la indemnización por residencia es una retribución complementaria de carácter compensatorio no retributivo "derivada de las características especiales, esencialmente geográficas, de determinados territorios".

    Solbes recordó que la última revisión de las indemnizaciones en estas zonas se acordó en el año 2003 y 2004 en el caso de Ceuta y Melilla y en el 2005 para Baleares.

    Explicó que los análisis realizados sobre las circunstancias que concurren en los puestos de trabajo en Baleares, Ceuta y Melilla "ponen de manifiesto que subsiste la necesidad de primar económicamente la provisión de dichos puestos de trabajo para hacer más atractiva su cobertura, mantener un mayor grado de ocupación y compensar la distancia de dichos territorios".

    Solbes consideró que estas circunstancias son las que llevaron al Gobierno a dictar el citado decreto-ley y recordó que la distribución de las cuantías serán objeto de negociación con los sindicatos.

    Por parte de los grupos parlamentarios, la diputada del PP por Baleares María Salom señaló en su intervención que la compensación acordada es "necesaria y de justicia" porque permite paliar a estos territorios determinados costos pero el incremento del 5 por ciento es "ridículo, escaso y pobre" y "nos ha llamado la atención que se haya dejado fuera a Canarias".

    A juicio de Salom, esto pone de manifiesto la falta de voluntad del Gobierno de buscar una solución integral al tema de los funcionarios de las islas y aseguró que la convalidación del decreto-ley queda "muy por debajo del objetivo marcado por el PP".

    "Es -dijo- un pequeño incremento muy lejos de las exigencias de los funcionarios afectados".

    Salom aseguró que la propuesta del Gobierno no hará más atractivo que los funcionarios elijan estos territorios e insistió en incorporar a Canarias.

    El diputado de Coalición Canaria Luis Mardones valoró la convalidación del real decreto que ya tiene su traducción en Canarias.

    El diputado de IU Gaspar Llamazares, mostró su respaldo al decreto-ley "no porque pensemos que sea una solución sino porque su actualización es necesaria".

    Llamazares dijo que las cuantías destinadas a Baleares no cumplen aún la adecuada equiparación "tomando como referencia el complemento que reciben las islas Canarias". EFECOM

    bf/pv/pam